¿Cuáles son las mejores novelas españolas del siglo XX? Como siempre, difícil realizar una lista de libros. Al ser cuestiones tan subjetivas, la elección de libros siempre suele ser polémicas. No obstante, aquí dejo una serie de recomendaciones. Son veinte libros para el siglo veinte. Veinte libros que aunque en el título ponga que son los mejores, no lo tomes tan al pie de la letra. He intentado poner solo un libro de cada autor y escoger libros relevantes. ¿Tienes otros favoritos? No hay problema. Tampoco me he podido leer todos los libros españoles del siglo XX. Así que tómate esto como lo que es: otra lista más con la que descubrir libros nuevos.
La literatura española del siglo XX
Con cinco premios Nobel de Literatura durante el siglo XX, se podría decir que la literatura española tuvo buen reconocimiento internacional. Aunque quizás no es así del todo ya que esos premios son a veces un poco políticos o son un reconocimiento que va más allá de la literatura, como pasó con nuestro premiado José Echegaray. De ahí que nos debamos olvidar un poco de Premios Nobel, de Premios Cervantes o de Premios Príncipe de Asturias para profundizar en lo que importa: los libros. ¿Se escribieron buenos libros españoles a lo largo del siglo XX? Sin ninguna duda. Y lo que verás aquí solo es una muestra.
En los apartados siguientes encontrarás enlaces con compra de cada libro en Amazon mediante un enlace de afiliado. A través de este enlace de afiliado de marketing puedes comprar el libro en Amazon. Pero mejor ir a tu librería habitual o acudir a tu biblioteca más cercana.
Tabla comparativa con 3 de las 20 mejores novelas españolas del siglo XX






Las 20 mejores novelas españolas del siglo XX
A continuación te dejo con las mejores novelas españolas del siglo XX.
Cañas y barro. Vicente Blasco Ibáñez – 1902
- Blasco Ibáñez, Vicente (Autor)
La verdad es que podría haber puesto cualquier otro libro de Blasco Ibáñez. Pero me decanto por este por su magnífica historia costumbrista de la sociedad valenciana de finales del siglo XIX y de principio de siglo XX. Un retrato social de la España después del Desastre del 98 y de la Valencia de la zona de la Albufera. Con una magnífica adaptación en RTVE.
El árbol de la ciencia. Pío Baroja – 1911
Libro característico de la generación del 98. Una novela con tintes autobiográficos que narra la vida del médico Andrés Hurtado desde que era estudiante de medicina. A lo largo del libro encontraremos diálogos filosóficos con su tío Iturrioz, que o te gusta o te llega a cansar. En mi caso, me gustan esas reflexiones filosóficas rodeadas dentro de ese contexto pesimista y de qué va a ser de nosotros en el futuro. Un libro que te hace reflexionar.
Niebla. Miguel de Unamuno – 1914
- Unamuno, Miguel de (Autor)
Tirano Banderas. Ramón del Valle-Inclán – 1926
Bodas de sangre. Federico García Lorca- 1933
- Bodas de sangre (Letras Hispánicas)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
- García Lorca, Federico (Autor)
La familia de Pascual Duarte. Camilo José Cela – 1942
Nada. Carmen Laforet – 1945
Réquiem por un campesino español. Ramón J. Sender – 1953
- Sender, Ramón J. (Autor)
Entre visillos. Carmen Martí Gaite – 1958
Últimas tardes con Teresa. Juan Marsé – 1966
- Marsé, Juan (Autor)
Señas de identidad. Juan Gotysolo – 1966
- Goytisolo, Juan (Autor)
La fundación. Antonio Buero Vallejo – 1974
Barrio de Maravillas. Rosa Chacel – 1976
Las bicicletas son para el verano. Fernando Fernán Gómez – 1977
Los santos inocentes. Miguel Delibes – 1981
La ciudad de los prodigios. Eduardo Mendoza – 1986
- Mendoza, Eduardo (Autor)
Juegos de la edad tardía. Luis Landero – 1989
Corazón tan blanco. Javier Marías – 1992
Malena es un nombre de tango. Almudena Grandes – 1992
Olvidado rey gurú. Ana María Matute – 1996
Conclusión
Con este artículo he querido compartir un poco libros españoles del siglo XX. Hay algunos que son más conocidos que otros. Algunos se estudian en escuelas e institutos. Otros han pasado más desapercibidos. Por eso animo a descubrir alguno de ellos. ¿Te gusta? Perfecto. ¿No te gusta? Descubre otro. Lo que a uno le puede gustar, a otro no. Esta lista es un poco más clásica, ortodoxa, por así decir. Así que si tu libro preferido del siglo XX escrito por un autor español es de género y no aparece aquí, estupendo. Porque hay grandes libros como Mundos en el Abismo de Redal y Aguilera o La torre de los siete jorobados de Emilio Carrere. Libros magníficos que no suelen salir en estas listas.
Finalmente, puedes pasarte por la sección llamada LA BIBLIOTECA. Allí podrás conocer más artículos sobre literatura y de libros de historia.
Jose Palanca
Latest posts by Jose Palanca (see all)
- Curso de cualificación para la enseñanza de geografía e historia - 26/09/2023
- Los mejores libros de historia de 2023 - 22/09/2023
- Los mejores libros de 2023 - 01/06/2023
- Los 20 mejores libros del siglo XX - 01/06/2023
- Caminos de la civilización: Una mirada a la Historia Universal - 24/05/2023