¿Cuáles son los mejores libros de historia de Egipto? La historia del antiguo Egipto suscita gran interés en el público general. En gran parte gracias a ese imaginario colectivo que tiene el público en general sobre el Antiguo Egipto. Les viene a la cabeza las pirámides, los faraones, las momias, los templos egipcios. Incluso las maldiciones de las momias y las grandes expediciones arqueológicas. Pues bien, la historia de Egipto es mucho más que eso. Gracias a los libros de historia del Antiguo Egipto puedes dejar de lado esas primeras ideas generales y profundizar en una historia muy rica y fascinante.
La historia del Antiguo Egipto
La historia del Antiguo Egipto transcurre aproximadamente desde el 3100 a.C., cuando empieza lo que se denomina el periodo arcaico, hasta el 332 a.C., cuando Alejandro Magno conquista Egipto, iniciando su período helenístico. Posteriormente también habrá un período bajo dominio romano y un período bizantino. No obstante, los libros que te propongo se centrarán en la historia de Egipto hasta su período helenístico.
En lo que nos ocupa, los principales periodos que tenemos en la historia Antigua de Egipto se dividen en una serie de Imperios y períodos intermedios. Cronológicamente se dividiría así: Período Arcaico, Imperio Antiguo, Primer Período Intermedio, Imperio Medio, Segundo Período Intermedio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Período Tardío. Y ya después pasaríamos a los períodos helenísticos y romanos. Y entremedias han pasado unos 2500 años con pirámides, faraones, guerras, cultura,…
En los apartados siguientes, además del resumen, podrás encontrar enlaces con compra de cada libro en Amazon con enlace de afiliado. Pero si no quieres emplear en enlace puedes comprarlo en tu librería de confianza o acudir a tu biblioteca.
Tabla comparativa con los 3 mejores libros de historia de Egipto
Antes de entrar en materia, te dejo una tabla resumen con mis 3 libros favoritos para aprender historia de Egipto. Espero que disfrutes con ellos.






Los mejores libros de historia de Egipto
En este apartado te dejaré los que creo que son los mejores libros para estudiar la historia de Egipto. Son los que tengo en mi biblioteca y los que consulto cuando quiero recordar o volver a leer alguna cosa sobre la historia del Antiguo Egipto.
Historia del Antiguo Egipto. Ian Shaw
Es mi libro favorito sobre historia del Antiguo Egipto. No sé si objetivamente será así o no, pero es que le tengo cariño por ser el libro con el que aprendí de verdad la historia de Egipto (realmente empecé a estudiar historia de Egipto con el de Vázquez-Hoys, pero mejor no recordarlo). Ian Shaw es un reconocido egiptólogo británico que ha escrito diversos libros sobre la historia de Egipto.
Este libro tiene unas 700 páginas, por lo que es bastante completo para comprender la historia general. Creo que es el libro imprescindible para conocer la historia general del Antiguo Egipto. Finaliza en el período romano, con lo que también dispones del aprendizaje del período helenístico y de la dinastía de los Ptolomeos.
Historia del Egipto faraónico. Josep Padró
- Padró Parcerisa, Josep (Autor)
Josep Padró es catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Barcelona. Este libro se publicó por primera vez en el año 1999 y ha servido a muchos estudiantes de historia para aprender la historia del Egipto de los faraones. Yo tengo una edición anterior, pero en esta edición, según la editorial, se han actualizado bibliografías, términos (y ya no sé si algún mapa y fotografía). El disponer de un glosario con términos de historia de Egipto también viene bien para solucionar dudas de determinadas palabras. Un libro que sirve como manual universitario para estudio de la historia de Egipto. Alternativa perfecta (o complemento) al
La herencia del antiguo Egipto. Christiane Desroches Noblecourt
La historia de Egipto entra muchos por los ojos. Creo que es espectacular ver las imágenes de pirámides, jeroglíficos o momias. Por eso en esta triada de libros dejo un libro en el que la ilustración y la fotografía gana a la letra. Christiane Desroches Noblecourt fue una reconocida egiptóloga francesa del siglo XX. Contribuyó a salvar los templos nubios cuando se construyó la presa de Asuán en los años 60 del siglo XX. Si te gustan las fotografías y las ilustraciones, te recomiendo encarecidamente este libro. La autora aportó numerosas imágenes de cosecha propia, con el valor añadido que eso tiene. Eso sí, no esperes un manual de historia de Egipto porque no lo es. Es un libro que entra en los ojos. Para ensayos de historia mejor recurrir a los anteriormente mencionados o a los que comentaré posteriormente.
Otros libros de historia general del Antiguo Egipto
Además de los anteriores, siempre puedes recurrir a otros manuales de historia general de Egipto. Los libros van por gustos y puede ser que quieras otra cosa distinta a lo que a mí más me gusta. Y recuerda, que es una lista subjetiva. Lo mejor será que compares tú mismo con tus gustos y criterios.
Introducción al Antiguo Egipto. A. Pérez Lagarcha y A. Errandonea
Yo lo conocí como el Lagarcha cuando en foros leía recomendaciones de libros sobre Egipto. Es un manual de historia de Egipto enfocado al ámbito universitario, aunque también puede valer para quien quiera aprender historia de Egipto desde un punto de vista más académico. En su día elegí el de Ian Shaw antes que este. No obstante, lo consulté de biblioteca y me pareció un buen libro para aprender historia de Egipto. Son unas 320 páginas, así que no te encontrarás un gran tocho infumable. De este autor tengo el «Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente», en el que también se incluye historia del Próximo Oriente y del que recomendé en los mejores libros sobre historia antigua del Próximo Oriente.
Auge y caída del Antiguo Egipto. Toby Wilkinson
- Wilkinson, Toby (Autor)
Este bien podría estar entre los 3 mejores libros de historia del Antiguo Egipto. Pero al final la elección de aquellos 3 es subjetiva. Este es un libro riguroso publicado por primera vez en 2010 por el egiptólogo británico Toby Wikilson. Un buen libro que se aleja un poco de los índices académicos para intentar contar la historia de Egipto de forma estructurada, pero integrando otras facetas de la cultura y de la historia egipcia. Antes de comprarlo, échale un vistazo previo en Google Books y al índice del libro. Va acompañado de cronología, mapas y fotos, que siempre es importante para entender mejor el texto. Gran alternativa a los propuestos anteriormente. O buena elección como libro introductorio a la historia del antiguo Egipto.
La vida cotidiana en el Antiguo Egipto. José Miguel Parra
- Encuadernación: : Cartoné
- Formato:: Papel
- Parra Ortiz, José Miguel (Autor)
José Miguel Parra es Doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en la historia del Egipto faraónico y ha escrito diversos libros sobre Egipto. Este es un gran libro de divulgación de la historia del Egipto. No es el libro de historia narrativa, sino es un libro de historia de la sociedad egipcia. A través de diversos capítulos vas descubriendo la vida cotidiana de los habitantes del Antiguo Egipto. Todo ello acompañado de textos y de estudios obtenidos de la arqueología.
Los capítulos son cortos, lo que hace que sea una lectura para nada pesada y te enganche. Dispone también de láminas a color en el medio del libro y de ilustraciones para complementar el texto. Me parece imprescindible si quieres conocer la sociedad egipcia y su día a día. Me gusta mucho porque es el complemento perfecto a los manuales universitarios enfocados más en historia narrativa.
Textos para la historia del Antiguo Egipto. José Miguel Serrano
- Serrano Delgado, José Miguel (Autor)
Dejo este libro por ser distinto a los otros que encuentras por aquí. Este libro escrito por el historiador antiguo de la Universidad de Sevilla José Miguel Serrano explica la historia del Antiguo Egipto a través de textos egipcios. Se dispone de más de 100 textos que están estructurados de forma que vayas aprendiendo la historia egipcia de forma cronológica y abarcando diversos aspectos. Un libro interesante si quieres adentrarte en la historia de Egipto a la par que lees textos originales de aquella época. Algo que yo hice y me gustó con el libro de «La historia empieza en Sumer» de Samuel Noah Kramer.
Secretos del Antiguo Egipto. Josep Padró
Si anteriormente he puesto el otro libro de Josep Padró como uno de mis 3 favoritos para empezar a estudiar historia de Egipto, este no se queda atrás. Si no está antes es porque si quieres una base histórica más general mejor acudir primero al manual de tipo universitario o a un libro de divulgación que priorice la historia narrativa. Pero una vez tengas ya claras ciertas bases, este es un gran libro ya que te permite conocer aspectos concretos de la historia de Egipto. Con este libro aprendes detalles que en otros manuales genéricos posiblemente encuentres solo mencionado de refilón. Son como curiosidades, pero narradas con un gran rigor y de forma amena. Estupendo libro para conocer la microhistoria de Egipto.
Viaje por el antiguo Egipto. Jean-Claude Golvin y Aude Gros de Beler
- Golvin, Jean-Claude (Autor)
Jean-Claude Golvin es un arquitecto y arqueólogo francés especialista en la restitución de imágenes de los grandes lugares de la Antigüedad. Aude Gros de Beler es una egiptóloga especializada en cuestiones relacionadas con la vida cotidiana de los antiguos egipcios. Entre ambos realizaron este libro que me parece maravilloso. Porque la imagen entra muy bien para comprender ciertas cosas. A través de imágenes reconstruyen la arquitectura y la vida del Antiguo Egipto. Puedes imaginar lo monumental que fueron las construcciones egipcias y el por qué han fascinado. Para mí es imprescindible, al igual que tengo otros libros de ilustraciones del mundo romano o de ciudades del mundo antiguo.
Libros de faraones de Egipto
Si pasas un poco de leer historia general de Egipto y quieres adentrarte en algún faraón, te dejo unos libros interesantes al respecto.
Hatshepsut, la reina misteriosa. Christiane Desroches Noblecourt
Si anteriormente te había recomendado el libro de Christiane Desroches Noblecourt enfocado a ilustraciones y fotografías, en este apartado ya te recomiendo dos de las biografías que escribió. Con esta biografía podrás conocer el reinado de la faraona Hatshepsut entre ca.1490 y 1468 a.C.,durante el Imperio Nuevo. Es un libro de 600 páginas, bastante completo y riguroso. Lo he empleado como consulta, pero para quien quiera tenerlo porque le interese en concreto la vida de esta reina-faraón, sería una fantástica adquisición.
Akhenatón: El primer faraón monoteísta de la historia. Dimitri Laboury
- Laboury, Dimitri (Autor)
El Periodo de Amarna (1353-1336 a.C.) es una de las etapas más interesantes de la historia de Egipto. El faraón trasladó la capital a Ajetatón, llamada en árabe Amarna. Fue un periodo digamos que revolucionario por todos los cambios religiosos, políticos y artísticos que sucedieron durante el reinado del faraón. A mí me fascinó especialmente toda la explosión artística que hubo y que rompía con la larga tradición artística anterior. Después se volvió a la ortodoxia artística preexistente, pero este arte aún perduró algún tiempo. Libro con gran rigor, que emplea muchas fuentes de origen arqueológico y de fácil lectura. Según algunas opiniones, el mejor libro para conocer a Akhenatón.
Ramsés II: La verdadera historia. Christiane Desroches Noblecourt
Otro libro de la ilustre egiptóloga Christiane Desroches Noblecourt. El faraón Ramsés II fue el tercero de la Dinastía XIX, en el Imperio Nuevo, entre 1279 y 1213 a.C. Tuvo un reinado longevo y es uno de los más famosos entre la historia del Antiguo Egipto. Mucho se ha escrito y dicho sobre él. Además, fue faraón en un período en el que se avecinaban cambios al estar al final de la Edad del Bronce, produciéndose la caída por aquella época del mundo micénico y de la civilización minoica, la aparición de los llamados «pueblos del mar»,… Con este libro podrás conocer mejor la vida de este faraón excepcional en la historia de Egipto.
Tutankhamón. El Viaje Por el inframundo. Sandro Vannini
Para finalizar esta sección de faraones, acabo con un libro de fotografías. Sandro Vanini es un fotógrafo especializado en Egipto, que ha recopilado durante décadas una ingente cantidad de registros visuales de cultura material del Antiguo Egipto. Este libro de fotografías se centra en el famoso faraón adolescente Tutankhamón, hijo de Akhenatón. Libro extraordinario con una serie de fotografías estupendas, acompañado de introducciones históricas a cada capítulos y textos a pie de foto para comprender mejor lo que ves. Libro muy bonito si te gusta la parte visual y la fotografía.
Libros de cultura y ciencia del Antiguo Egipto
No se entiende la historia de Egipto sin conocer su cultura y su ciencia. Personalmente he leído artículos e hice un curso en el CEPOAT sobre ello. Pero siempre puedes recurrir a los libros siguientes. Estos no los he leído, así que me he basado en vistas previas y críticas porque no quería dejar este apartado vacío porque la cultura y la ciencia del Antiguo Egipto me parece muy bonita.
Escrituras, lengua y cultura en el antiguo Egipto. Josep Cervelló
- Josep Cervello Autuori (Autor)
Josep Cervelló es profesor de egiptología de la Universitat Autónoma de Barcelona. Es también director del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo de la UB. Es experto en enseñanza de lenguas egipcias. Con este libro vas a encontrar lo mejor para aprender sobre la historia de la lengua y la escritura del Antiguo Egipto. Es muy completo y va a ser uno de los mejores libros que vas a encontrar en español para adentrarte en el tema de la escritura y la lengua egipcia. Si te interesa este tema y quieres empezar a aprender la lengua y la escritura egipcia es un libro imprescindible. Sirve tanto para estudiantes como para curiosos.
Astronomía en el Antiguo Egipto. José Lull García
- Lull García, José (Autor)
Si eres un aficionado a la astronomía o a la historia de la astronomía, como yo, debes leer este libro. Supongo que habrá otros parecidos o más información en inglés. Pero al final fue este el que cayó en mis manos. Libro riguroso y científico, dejando de lado todas esas tonterías fantasiosas y esotéricas de magufos o conspiranoicos. Son unas 350 páginas que se leen muy bien. Quizás te puedes perder un poco si no tienes algo de conocimientos básicos de astronomía, pero nada que no se solucione realizando consultas. Otro gran libro.
Diccionario de signos y símbolos del antiguo Egipto. Elisa Castel
Finalizo esta sección con un diccionario de signos y símbolos de la lengua del antiguo Egipto. Un diccionario que te resultará útil para conocer aspectos de los símbolos y de la lengua egipcia. Es una edición ampliada de una obra anterior de 1999, con la mejora que esto conlleva. El diccionario recoge más de 300 símbolos en los cuales no conocerás solo la traducción, sino que te servirá para conocer mejor la mentalidad de los egipcios.
Libros de la religión en el Antiguo Egipto
La religión de Egipto es fundamental para conocer el por qué de su historia y algunas construcciones arquitectónicas que hicieron. Conocer la religión egipcia nos ayuda a entender la historia del por qué de las pirámides y diversos cuentos y mitos griegos. En este apartado he hecho una breve recopilación, pero que no son libros que haya leido. Pero no quería dejarlo en blanco porque sé que es un tema que te puede interesar.
La religión del Antiguo Egipto. Stephen Quirke
Stephern Quirke es un egiptólogo británico que es profesor en la Universidad College de Londres. Ha escrito diversos libros relacionados con el mundo egipcio y con su religión. En este libro se hace un resumen y una recopilación de los distintos dioses del Antiguo Egipcio. Si deseas conocer más sobre Ra, Osiris, Isis, Horus y la mitología asociada, parece que es un buen libro para iniciarse. Sus aproximadamente 250 páginas indica que no se hará muy largo y pesado.
El gran libro de la mitología egipcia. Jean Pierre Cortegianni
- Cortegianni, Jean Pierre (Autor)
Este libro es una enciclopedia de unas 700 páginas en las que puedes encontrar prácticamente todo lo relacionado con la mitología del Antiguo Egipto. No es un libro que tengas que leer de inicio a fin porque no sigue ningún patrón cronológico o de trama. Es una obra de consulta en el que están ordenados los aspectos relacionados con los mitos egipcios por orden alfabético. Una gran obra de consulta de las que hay muy buenas opiniones al respecto. Dispone de 686 entradas y 360 imágenes.
Dioses y mitos del Antiguo Egipto. Robert A. Armour
- Dioses Y Mitos Del Antiguo Egipto (El Libro De Bolsillo - Humanidades)
- Tapa blanda
- Español
- Inglés
- Armour, Robert A. (Autor)
Alternativa a los anteriores es este libro de bolsillo de unas 300 páginas que también trata el tema de los dioses y la mitología egipcia. Es un libro que te puede servir tanto como introducción como para consulta de algunos aspectos de la mitología del Antiguo Egipto de forma sintética y accesible. Al final del libro hay una recopilación de dioses que te sirve como resumen. En los diversos capítulos del libro encontraras historias de dioses que te servirán para comprender mejor la cultura egipcia.
Momias: La derrota de la muerte en el Antiguo Egipto. José Miguel Parra
- Parra, José Miguel (Autor)
Otro estudio de José Miguel Parra. Si tiene el mismo estilo que su «Vida cotidiana» es un libro que se leerá de forma amena y distendida sin perder un ápice de rigurosidad. Las momias son un aspecto importante en la cultura del Antiguo Egipcio y de la relación que tenían estos con las muertes. Y son, junto con las pirámides, lo que más ha permanecido en el imaginario colectivo. Con 15 capítulos, podrás encontrar desde el origen de la momificación en Egipto hasta la maldición de las momias que se hizo famosa en las excavaciones arqueológicas, pasando por la descripción de las tumbas en las que se han encontrado estos fallecidos. De esta sección de «religión en el Antiguo Egipto» creo que es el que por mi parte primero caerá para mi biblioteca particular.
Dioses, mitos y rituales en el antiguo Egipto. Susana Alegre García
La editorial Dilema tiene varios libros relacionados con el mundo antiguo. Yo tengo los relacionados con el mundo sumerio de Federico Lara Peinado. En este caso tenemos un libro dedicado a los dioses y mitos del Egipto Antiguo. Un libro que te puede servir como alternativa a los anteriores para introducirte en este mundo o para complementar a los anteriores si ya has leído alguno. Son unas 300 páginas, por lo que no tendrás un libro muy extenso. Para tenerlo en cuenta si lo que quieres es un libro más detallado.
Conclusión
En este artículo he enumerado una serie de libros sobre la historia del antiguo Egipto. Ha sido una lista extensa, pero es que la historia de Egipto y las pirámides del Imperio Antiguo han suscitado y siguen suscitando mucho interés. De ahí que muchos se dediquen a estudiar y divulgar sobre esta parte de la historia. Ha sido una lista subjetiva; así que si tienes alguna recomendación u opinión te puedes pasar por los comentarios y recomendarnos el libro que falta.
Finalmente, pásate por la sección LA BIBLIOTECA. Allí podrás conocer más artículos de libros de historia y de literatura universal.
Jose Palanca
Latest posts by Jose Palanca (see all)
- Curso de cualificación para la enseñanza de geografía e historia - 26/09/2023
- Los mejores libros de historia de 2023 - 22/09/2023
- Los mejores libros de 2023 - 01/06/2023
- Los 20 mejores libros del siglo XX - 01/06/2023
- Caminos de la civilización: Una mirada a la Historia Universal - 24/05/2023