¿Cuáles son los mejores libros de prehistoria universal? En esta revista digital de historia tengo algunos artículos sobre la prehistoria. Pero hasta ahora todavía no he recomendado ningún libro para estudiar prehistoria universal. Con este artículo espero ayudarte a que escojas algún libro para aprender este interesante y apasionante período de la historia de la humanidad. Sin más dilación, descubre cuales son los mejores libros de prehistoria universal.
Índice de contenidos
- 1 Los mejores libros de prehistoria universal: resumen.
- 2 Libros de prehistoria universal
- 2.1 Prehistoria: El largo camino de la humanidad
- 2.2 Prehistoria Del Mundo de Jorge Juan Eiroa
- 2.3 Historias de la prehistoria.
- 2.4 Prehistoria I: Las primeras etapas de la humanidad
- 2.5 Prehistoria II: Las sociedades metalúrgicas
- 2.6 Manual de arte prehistórico
- 2.7 Las religiones en la Prehistoria
- 2.8 La prehistoria y su metodología
- 3 Conclusión
Los mejores libros de prehistoria universal: resumen.
Puede ser que no quieras leer todo el artículo. Es entendible. Por eso siempre puedes ver mi conclusión sobre los tres mejores libros para estudiar prehistoria universal. Esta elección es totalmente subjetiva y basada en los libros que he leído. Por tanto, lo mejor sería que siguieras leyendo y así ver los resúmenes y opiniones que he hecho sobre los libros de prehistoria universal.
Pero resumiendo, los mejores libros para aprender sobre prehistoria universal son:
- Prehistoria del mundo. J.J. Eiroa
- Historias de la prehistoria. D. Benito del Olmo
- Manual de arte prehistórico. J.L. Sanchidrián
Con estos tres libros tienes un manual completo de prehistoria, un libro de divulgación de prehistoria y un manual de arte prehistórico. Tres libros muy completos y que se complementan perfectamente entre sí. Los tres deberían estar en la biblioteca de cualquier apasionado a la prehistoria.
En los apartados siguientes, además de un resumen, podrás encontrar enlaces con compra de cada libro en Amazon con enlace de afiliado. A través de este enlace de afiliado de marketing podrás comprar un libro. Pero el que lleva el enlace gana comisiones de venta. De esta forma obtengo rentabilidad para seguir manteniendo la web. Pero si no quieres emplear en enlace puedes comprarlo en tu librería habitual o acudir a tu biblioteca de confianza. Lo importante aquí es aprender historia.
Tabla comparativa con los 3 mejores libros de prehistoria universal






Libros de prehistoria universal
No voy a hacer una larga recopilación de libros de prehistoria. Voy a poner los que mejor conozco y creo que son relevantes para el estudio de la Prehistoria. Con esto espero transmitir los conocimientos que he adquirido compartiendo mis libros favoritos de prehistoria. Los libros de prehistoria universal que recomiendo son los siguientes:
Prehistoria: El largo camino de la humanidad
Víctor Manuel Fernández Martínez es ingeniero superior aeronáutico, doctor en Historia y catedrático del departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense. Todo esto ya habla del nivel de conocimientos de su autor.
Este es un libro de unas 300 páginas. Para muchos serán muchas. Para otros pocas. Yo soy de este segundo caso. Es un libro bien documentado, con una lectura fácil y que no solo habla de arqueología y de cultura material, como sí hacen otros libros de Prehistoria. De la mano de las corrientes postprocesuales, explica la Prehistoria con una visión algo distinta a la tradicional. Por eso se hace ameno y cuenta algunas cosas interesantes. Para un iniciado este es un buen libro.
- Victor M. Fernández Martínez
- Editor: Alianza
- Edición no. 0 (09/03/2007)
- Tapa blanda: 304 páginas
Prehistoria Del Mundo de Jorge Juan Eiroa
El autor es Jorge fue catedrático de Prehistoria de la Universidad de Murcia. Este catedrático publicó diversas obras de divulgación, como Nociones de Prehistoria General. Este es un libro que me gustó y también interesante. Pero he decidido incluir este otro por ser más actual y completo.
Entre los libros recomendados de prehistoria, este es el libro más extenso (1080 páginas), pero también el más completo. El libro incluye la narración de los hechos, bibliografía específica, láminas, mapas, etc. Aunque es un manual enfocado a estudiantes de historia, el público general también puede comprarlo. Muy recomendable. Para profundizar en la prehistoria. Eso sí. Si quieres empezar por algo de menos páginas te recomiendo empezar por otros como el de Víctor Manuel Hernández.
- Jorge Juan Eiroa
- Editor: Sello Editorial, S.L.
- Edición no. 1 (01/14/2010)
- Tapa blanda: 1080 páginas
Historias de la prehistoria.
Quizás te has percatado que este es de los 3 mejores libros de prehistoria universal que recomiendo. Igual te sorprende. Pero he querido dar la oportunidad a este libro de divulgación. La prehistoria tiene poca cabida en la divulgación de la historia. Y este libro suple esa carencia con creces. No es un ensayo enfocado a estudiantes de historia. Es un libro para gente en general. Y es un gran libro. Yo disfruté mucho leyéndolo. Su autor, periodista y graduado en historia, ha hecho un libro perfecto para conocer la prehistoria a través de sus historias. Para mí, si te gusta la prehistoria, lo debes tener ya.
Prehistoria I: Las primeras etapas de la humanidad
Este es el libro recomendado para la asignatura de Prehistoria I del Grado de Geografía e Historia de la UNED. Por tanto, es un libro que conocemos los que estudiamos en dicha universidad. Tiene aspectos positivos y negativos. Como aspectos negativos es la heterogeneidad del discurso, ya que cada capítulo está escrito por un autor. Esto lleva a diversos estilos de contar las cosas que puede marear un poco. Pero las partes positivas es que te hace un buen resumen de la prehistoria, con información y datos actualizados. Esta primera parte solo llega hasta el Neolítico, la cual está muy bien narrada.
Yo lo recomendaría a estudiantes del grado de historia. Para un publico más general puede ser interesante, pero igual se le hace más pesado. O igual no. Depende del tipo de lectura que te guste.
- Sergio Ripoll López, Joaquín Roberto Bárcena, Jesús Francisco Jordá Pardo, José Manuel Maíllo Fernández, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, José Manuel Quesada López
- Editor: Editorial Universitaria Ramón Areces
- Edición no. 2 (09/22/2014)
- Tapa blanda: 648 páginas
Prehistoria II: Las sociedades metalúrgicas
El libro recomendado para la asignatura de Prehistoria II del Grado de Geografía e Historia de la UNED. Abarca desde el Neolítico Final hasta finales de la Edad del Hierro. En algunos casos se solapa con los inicios de las edades históricas de determinadas regiones. Las características son parecidas al libro descrito anteriormente. Recomendable para estudiantes de grado de historia. Personalmente, es un manual que me gustó. Le daría una oportunidad más allá de estudiantes de la UNED. Porque tanto con este como con el anterior aprendí mucho de prehistoria universal.
- Ana Fernández Vega
- Editor: Editorial Universitaria Ramón Areces
- Edición no. 2 (07/29/2015)
- Tapa blanda: 448 páginas
Manual de arte prehistórico
- José Luis Sanchidrián
- Editor: Editorial Ariel
- Tapa blanda: 548 páginas
Las religiones en la Prehistoria
Voy a huir un poco de la historia narrativa, la arqueología y la cultura material para incluir un libro sobre mentalidades. Este es el libro “Las religiones en la Prehistoria” de Ina Wunn. Ina Wunn es una bióloga y experta en estudios religiosos. Su libro ahonda en la religión en la Prehistoria. Abarca desde el Paleolítico hasta las culturas del Neolítico.
Yo lo recomiendo ya que te aporta una visión complementaria de la prehistoria. Algunos temas son algo cuestionables por cuestiones de tendencias. Por ejemplo, el apoyarse en teorías antropológicas a veces no funciona. Pero no voy a divagar sobre esto. Si quieres un libro sobre religiones en la Prehistoria, tanto el Paleolítico como el Neolítico, te recomiendo leerlo.
- Ina Wunn
- Editor: Ediciones Akal, S.A.
- Edición no. 1 (04/09/2012)
- Tapa blanda: 544 páginas
La prehistoria y su metodología
Para finalizar, recomiendo este libro. También está editado por la UNED. Es un libro enfocado a estudiantes del grado de historia. Explica los métodos y las técnicas empleadas en el estudio de la prehistoria. Recomendable si quieres aprender técnicas y tipologías de las industrias líticas, óseas, cerámicas y metalúrgicas de la prehistoria. A mi me ayudó mucho a la hora de hacer ejercicios prácticos de prehistoria. Y también a aprender glosario de prehistoria. Si eres estudiante te recomiendo que lo adquieras.
- Ana Fernández Vega, Sergio Ripoll López, Amparo Hernando Grande, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, José Manuel Quesada López, José Manuel Maíllo Fernández, Jesús Francisco Jordá Pardo
- Editor: Editorial Universitaria Ramón Areces
- Edición no. 2 (07/28/2014)
- Tapa blanda: 288 páginas
Conclusión
En este artículo he enumerado una serie de libros de prehistoria universal. Sé que me habré dejado algún libro por el camino. Si consideras que falta alguno o que he valorado alguno mejor que otro siempre puedes dejar un comentario. Al final esta es una lista subjetiva. He recomendado tanto ensayos como libro de divulgación. Si quieres conocer algo más sobre ellos, puedes preguntar. Aunque alguno me lo he leído más reciente que otros, de todos me acuerdo un poco.
Finalmente, pásate por la sección LA BIBLIOTECA. Allí podrás conocer más artículos de libros de historia y de literatura.
Jose Palanca
Latest posts by Jose Palanca (see all)
- ¿Quienes son los gitanos? Cultura e historia del pueblo gitano - 07/02/2019
- Humanos modernos en el sur de la Península Ibérica antes de lo que se creía - 22/01/2019
- El origen de la fiesta de cumpleaños - 21/01/2019
- Los mejores libros sobre la leyenda negra española - 17/01/2019
- Los mejores libros de prehistoria universal - 16/01/2019