Los mejores libros de historia de 2021

¿Cuáles son los mejores libros de historia de 2021? En 2021 han aparecido muchos libros de historia que me parece la pena nombrar. Son libros con los que he disfrutado mucho y he aprendido y quiero compartirlos. Este año 2021 devoré muchos libros y cada cuál me pareció mejor. Hay libros preciosos que merecen llegar a la mayor cantidad de personas posibles. A veces tengo la sensación de no poder con toda la cantidad de libros pendientes. Pero es abrir un nuevo libro, leerlo y engancharme. Así que te dejo con los mejores libros de historia de 2021.

 

Tabla comparativa con los mejores libros de historia de 2021

Entre los mejores libros de historia que se han publicado en el año 2021, los que más me han gustado hasta el momento han sido los siguientes.

Título
Bajo la sombra del Vesubio: Vida de Plinio: 120 (Biblioteca de Ensayo / Serie mayor)
Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento (Serie Mayor)
Un mar sin límites: Una historia humana de los océanos (Serie Mayor)
Vista previa
Bajo la sombra del Vesubio: Vida de Plinio: 120 (Biblioteca de Ensayo / Serie mayor)
Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento (Serie Mayor)
Un mar sin límites: Una historia humana de los océanos (Serie Mayor)
Precio
22,75 EUR
23,65 EUR
36,95 EUR
Título
Bajo la sombra del Vesubio: Vida de Plinio: 120 (Biblioteca de Ensayo / Serie mayor)
Vista previa
Bajo la sombra del Vesubio: Vida de Plinio: 120 (Biblioteca de Ensayo / Serie mayor)
Precio
22,75 EUR
Título
Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento (Serie Mayor)
Vista previa
Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento (Serie Mayor)
Precio
23,65 EUR
Título
Un mar sin límites: Una historia humana de los océanos (Serie Mayor)
Vista previa
Un mar sin límites: Una historia humana de los océanos (Serie Mayor)
Precio
36,95 EUR

 

La lista de los mejores libros de historia de 2021

Antes que nada, te enumeraré los que para mí están siendo los mejores libros de historia de 2021. Que sepas que es una lista subjetiva basada en mi único criterio personal. Si has leído algún libro de historia que creas que merezca la pena, lo puedes dejar en comentarios. Y siempre recurre a otras páginas para conocer otros libros de historia publicados en 2021. Porque yo tengo un límite y es imposible que me lea todos los libros que se sacan en un año.

    • Bajo la sombra del Vesubio. Vida de Plinio. Daisy Dunn
    • Quemar libros: una historia de la destrucción deliberada del conocimiento. Richard Ovenden
    • Un mar sin límites. Una historia humana de los océanos. David Abulafia
    • Umbrales. Un viaje por la cultura occidental a través de sus puertas. Óscar Martínez
    • El mundo de la Antigüedad Tardía; de Marco Aurelio a Mahoma. Peter Brown
    • Odorama. Historia cultural del olor. Federico Kukso
    • El nacimiento de la democracia en Grecia. El experimento político ateniense (508-322 a. C.). Laura Sancho
    • La ingeniería del ejército romano. Jean-Claude Golvin, Coulon Gérard
    • El hombre prehistórico es también una mujer. Marylène Patou-Mathis
    • Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos. Rebecca Wrag Sykes
    • Blas Cabrera, científico español y universal. José Manuel Sánchez Ron

Más adelante te dejaré un breve comentario de estos libros. Junto a ellos hay un enlace de afiliado de marketing de compra a la web de Amazon. Por si deseas comprarlo a través de esta plataforma. Si no, puedes recurrir a tu librería de confianza o a la biblioteca. Desde el año pasado compro más en librerías que en Amazon, aunque siempre recurro a esta plataforma para algún libro más difícil de conseguir. Te recomiendo lo mismo.

 

Los mejores libros de historia de 2021

Bajo la sombra del Vesubio. Vida de Plinio. Daisy Dunn

Si te gusta la historia de Roma este es un libro a tener en cuenta. Este libro fue elegido como uno de los mejores libros del año 2019 por diversos medios anglosajones como por ejemplo The New York Times. Y este 2021 ha sido publicado en español. Es un libro de divulgación orientado al público general y de ahí radica sus virtudes y algunos defectos. En todo caso, una obra que he leído hace nada y me ha gustado.

¿De qué trata? Es una biografía de los Plinios, el Joven y el Viejo. El más famoso es Plinio el Viejo, conocido por su magnífica obra «Historia natural», que murió como consecuencia de la inhalación de gases tóxicos durante la erupción del volcán Vesubio (el mismo que sepultó Pompeya bajo las cenizas). Pero el libro se centra más en la vida de Plinio el Joven, sirviendo este hilo conductor para recordar algunos pasajes de la vida de Plinio el Viejo, de la cual se dispone de menor información.

En resumen, un bonito libro de Daisy Dunn, licenciada en clásicas por la Universidad de Oxford y autora de diversas obras sobre el mundo clásico antiguo.

 

Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento. Richard Ovenden

La historia de la escritura y de los libros siempre me ha fascinado. Por eso uno de mis libros de historia favoritos del 2020 fue el maravilloso «El Infinito en un Junco» de Irene Vallejo. En este año se ha publicado en castellano un libro que trata sobre la quema de los libros a lo largo de la historia. Libros que se han perdido en la memoria del tiempo a causa de las llamas. Para mí, una de las mayores tragedias de la historia de la humanidad, puesto que los libros son un legado de los que ya no pueden hablar y dejaron parte de su vida en un papel.

El libro ha sido escrito por Richard Ovenden, bibliotecario de la Universidad de Oxford. Un amante de los libros que ha trabajado durante su vida alrededor de ellos. Y eso se nota ya que se percibe el amor de Ovenden respecto al soporte de la palabra escrita. Si amas los libros esta es una obra indispensable.

 

Un mar sin límites: Una historia humana de los océanos. David Abulafia

David Abulafia es un historiador británico que trabaja en la Universidad de Cambridge y está especializado en historia del Mediterráneo. Hace unos años publicó un interesante libro sobre la historia del mare Nostrum. Y recientemente escribió esta obra magna de más de 1300 páginas. Todo un ensayo que nos habla de la historia de la humanidad en los mares y océanos. Es un libro espectacular.

Una alta obra de erudición que ganó el premio de historia Wolfson de 2020, que anteriormente habían ganado relevantes historiadores británicos de la talla de Mary Beard, Robin Lane Fox, Ian Kershaw o Eric Hobsbawn. Como observas, historiadores de renombre.

 

Umbrales. Un viaje por la cultura occidental a través de sus puertas. Óscar Martínez

Este libro ha sido toda una sorpresa. Lo descubrí de casualidad y ya de por sí me pareció muy curioso su planteamiento. Este es un libro que habla de puertas. Algo que a priori puede sonar extraño y aburrido. Pero todo lo contrario. Las puertas son un vehículo para hablar de cultura y de historia. Porque las puertas no solo son elementos arquitectónicos, sino que también nos hablan del pasado, son huellas de nuestra historia y de nuestra cultura. A través de estas puertas el autor te da a conocer lugares, simbolismos, historias. Un libro muy recomendable, que con sus 300 páginas se lee rápido y se disfruta mucho.

 

El mundo de la Antigüedad Tardía. De Marco Aurelio a Mahoma. Peter Brown

Aquí hay un poco de trampa. Este no es un libro nuevo. De hecho fue publicado por primera vez en 1971 en su idioma original, inglés. Su traducción al castellano fue realizada varios años después. Pero es que no lo he podido evitar ya que este libro es de mis favoritos. Y esta edición de Taurus se ha publicado en el año 2021. Sobre el libro, ya comenté mucho más en el artículo sobre los mejores libros de historia de la Antigüedad Tardía, pero puedo resumir en que es un ensayo de referencia sobre el estudio de la Antigüedad Tardía. Y esta edición de 2021 me parece preciosa. 🙂

 

Odorama. Historia cultural del olor. Federico Kukso

Rebajas

Federico Kukso es un periodista argentino especializado en ciencia. Lo sigo desde hace tiempo en las redes sociales por su trabajo en la divulgación de la ciencia. Este libro es una mezcla de historia de la ciencia e historia de la cultura. Publicado originariamente en 2019 en Argentina, se ha editado en España este año 2021. De ahí que lo incluya, de momento, en esta lista de libros de historia de 2021. Es un libro con una temática que no se suele encontrar. Se escribe poco sobre el tema del olor, uno de los sentidos que tenemos «más olvidados». Un libro curioso e interesante.

 

El nacimiento de la democracia en Grecia; el experimento político ateniense (508-322 a. C.). Laura Sancho

Laura Sancho Rocher es catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Zaragoza y está especializada en la historia de Grecia. Este libro de publicación reciente trata sobre un período clave en la historia de Grecia. Y digo que es clave porque allí se fraguó el antecedente de las democracias contemporáneas actuales. En este libro se describe y analiza ese período. Un libro de reciente adquisición y en el que voy leyendo poco a poco. Pero lo que leo me va gustando.

 

La ingeniería del ejército romano. Jean-Claude Golvin, Coulon Gérard

La editorial Desperta Ferro ya ha recuperado varios clásicos sobre historia militar. En este caso tenemos un libro sobre la ingeniería del ejército de Roma. Un libro en el que lo más destacado son las ilustraciones que recrean la antigüedad. Es la clave de este libro, al igual que pasaba con obras similares del mismo autor como «Ciudades del mundo antiguo» o «Viaje por el Antiguo Egipto». Si te gusta la ingeniería, la historia antigua y las ilustraciones que recrean el pasado, este es un libro que has de tener en tu biblioteca. Échale un vistazo previo para ver las magníficas ilustraciones.

 

El hombre prehistórico es también una mujer. Marylène Patou-Mathis

Un libro muy interesante ya que trata la prehistoria y el estudio de ella desde una perspectiva de género, algo que se suele de menos en los ensayos de prehistoria. Me pareció uno de esos libros que se quedarán como de cabecera para el estudio de la prehistoria a nivel universitario. Aborda muchos aspectos, desde la parte de las tendencias historiográficas hasta la prehistoria en sí misma. Un libro que ayuda a ampliar tu visión sobre la historia pasada y sobre la influencia de la mujer en ella. Tiene una tercera parte final que me ha gustado algo menos porque quería más prehistoria, pero no hace desmerecer al libro y te aporta una visión más grande en tema de historia de género.

 

Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos. Rebecca Wrag Sykes

Maravilloso libro de esta arqueóloga británica. Y es que la clave de este libro es la forma en la que está escrito. Además de trasladarte el conocimiento sobre el hombre de Neandertal te traslada la pasión que le pone la escritora. Se centra más en los aspectos simbólicos y humanos del Neandertal, como bien dice el título. Vida, amor, muerte y arte. Cosas que les hacen humanos. Un libro que también incluyo en los mejores libros sobre los neandertales

 

Blas Cabrera, científico español y universal. José Manuel Sánchez Ron

Blas Cabrera ha sido posiblemente hasta ahora el físico más importante de la historia. Destacó en sus investigaciones sobre electromagnetismo. De forma específica, en los estudios de los momentos magnéticos de los átomos. Fue pionero en España en el uso de la teoría de errores y de regresión de mínimos cuadrados. Fue anfitrión de Einstein en España de 1923, fue miembro de la Academia de las Ciencias Francesas y participó en el Comité Científico de la VI Conferencia Solvay, que reunía a lo mejor de la física de la época. Un personaje poco conocido por el público general, pero que merece ser más reconocido, ya que es una parte importante en la historia de la ciencia en España. Esta biografía de José Manuel Sánchez Ron es muy completa y hace honor a Blas Cabrera.

 

Conclusión a los mejores libros de historia del año 2021

Hasta aquí mi lista con los que han sido los mejores libros de historia de 2021. Si tienes algún ensayo que te haya interesado, me puedes dejar un comentario. No puedo abarcar todos los libros de historia que se van publicando. Además, siempre tengo mis preferencias por determinadas épocas históricas. De ahí que me pueda haber perdido algún libro interesante.

Como es una lista subjetiva, también te recomiendo que navegues para descubrir la opinión de otra gente. Cada uno tenemos nuestros gustos y se nota a la hora de decantarse por un libro u otro. Además intento ser muy breve en las reseñas, con lo que me toca omitir muchos aspectos de los libros. Por eso recomiendo buscar más opiniones o que les eches vistazos a los libros que te interesen.

Y si te quedas con ganas de más, puedes pasar por la sección de la Biblioteca para ver más artículos sobre libros.

mejores libros de historia de 2021

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.