Suscríbete a la Newsletter de La Crisis de la Historia para mantenerte actualizado de las novedades que vayan surgiendo en la página.

Como agradecimiento por suscribirte recibirás gratis el artículo número 1 de la colección LCH titulado «La periodización de la historia».

Una vez suscrito, no te llegará spam (no me gusta el spam). Solamente recibirás información regular relativa a la página, como por ejemplo cuando se publican nuevas entradas o se produzcan cambios significativos en la página. Si quieres saber qué es una newsletter y para qué sirve, puedes leer la información que te dejo más abajo de la caja de suscripción. Quiero que tengas toda la información necesaria para saber qué es el boletín de noticias y así decidas si te unes a la comunidad de La Crisis de la Historia o no. Espero que sí te unas.

Aquí dispones del formulario para la suscripción

* indica obligatorio


Consentimiento

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Jose Palanca Cabeza.
Finalidad: Envío de boletines y mails informativos
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Mailchimp.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.


¿Qué es una Newsletter?

Un boletín de noticias, también conocido habitualmente como newsletter, es una publicación digital informativa que las empresas o los administradores de una web envían a través del correo electrónico de forma regular. Estas publicaciones son enviadas a los suscriptores que se registran a través de formularios digitales o por escrito.

Las publicaciones suelen tener información relacionada con la marca de la empresa o de la web. Suele contener noticias, ofertas, promociones o descuentos. En el caso de webs y blogs suelen tener información relacionada con los artículos que los administradores de la web realizan. En este caso la información proporcionada tiene relación con los nuevos artículos que se van publicando en La Crisis de la Historia. Puntualmente se puede enviar información complementaria, aunque nunca nada que no tenga relación con la web.

Es importante que los destinatarios de los boletines de noticias se hayan registrado, hayan dado su consentimiento y acepten la política de privacidad de la web o de la empresa. Esto es así para poder cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales. Aunque parezca una nimiedad, el poseer el nombre de una persona y su correo electrónico es una responsabilidad que se ha de gestionar de forma ética.

¿Por qué tengo una Newsletter?

La Newsletter es una herramienta empleada habitualmente en el marketing digital. La ventaja que aporta la newsletter a las empresas es la mayor relación entre cliente y empresa. En mi caso, mi objetivo es establecer una mayor relación entre redactor y lector. De esta forma se crea una relación más estable y duradera con el usuario de mi web que desea estar informado. Además, demuestro que me acuerdo de los lectores y que estoy dispuesto a interactuar con ellos (y ellas) y valorar sus comentarios.

Además de la necesidad de crear un vínculo de confianza con el lector, también tengo la necesidad de informar sobre nuevos artículos o cambios en la web. En un mundo globalizado y conectado la publicidad des muy importante. Ofreciendo una newsletter y una sección de noticias puedo dar a conocer mi proyecto y los artículos que escribo.

¿Qué podrás esperar de la Newsletter de la revista digital La Crisis de la Historia?

En resumen, encontrarás información sobre los nuevos artículos que de forma regular salen publicados en la web. También encontrarás un trato más personal que el que encuentras habitualmente cuando entras a leer una web. En alguna ocasión podrás recibir información sobre modificaciones en la web. También recibirás información de cómo obtener el artículo gratuito «La periodización de la historia», disponible solamente para suscriptores. En resumen, te sumergirás en el mundo de la revista digital La Crisis de la Historia. Espero que te animes y te registres. Muchas gracias.