Los mejores libros de historia de Islandia

¿Cuáles son los mejores libros de historia de Islandia? Islandia es un país pequeño en mitad del Atlántico Norte con apenas trescientos mil habitantes. No obstante, es un país que interesa mucho por su historia, por su turismo, por su geografía física. Un país de hielo y fuego, con glaciares y volcanes. Con un elevado nivel de vida, que no siempre fue así, y un turismo creciente en uno de los países más bellos de todo el mundo. Y qué mejor forma que sabiendo cuáles son los mejores libros sobre su historia.

 

Introducción

No hay muchos libros sobre historia de Islandia traducidos al castellano. Se pueden encontrar más en inglés. Obvio el islandés del cual conozco cuatro palabras básicas. De ahí que sea complicado hacer una buena lista. A pesar de esta escasez, creo que se puede aprender la historia básica de Islandia a través de estos libros que comparto. No son muchos, pero dan de sí.

Encontrarás enlaces de compra a la web de Amazon. Los enlaces son de afiliado de marketing. Puedes elegir comprarlo a través de ese click o simplemente quedarte con la recomendación y acudir a tu librería de confianza. O a la biblioteca, que también es un buen lugar para pasar el tiempo.

 

Tabla comparativa con los mejores libros de historia de Islandia

Título
Cómo Islandia cambió el mundo: La gran historia de una pequeña isla (Ensayo)
History of Iceland: From the Settlement to the Present Day
Crónicas de Islandia: El mejor país del mundo: 7 (Cuadernos de Horizonte)
Vista previa
Cómo Islandia cambió el mundo: La gran historia de una pequeña isla (Ensayo)
History of Iceland: From the Settlement to the Present Day
Crónicas de Islandia: El mejor país del mundo: 7 (Cuadernos de Horizonte)
Precio
22,32 EUR
42,95 EUR
15,10 EUR
Título
Cómo Islandia cambió el mundo: La gran historia de una pequeña isla (Ensayo)
Vista previa
Cómo Islandia cambió el mundo: La gran historia de una pequeña isla (Ensayo)
Precio
22,32 EUR
Título
History of Iceland: From the Settlement to the Present Day
Vista previa
History of Iceland: From the Settlement to the Present Day
Precio
42,95 EUR
Título
Crónicas de Islandia: El mejor país del mundo: 7 (Cuadernos de Horizonte)
Vista previa
Crónicas de Islandia: El mejor país del mundo: 7 (Cuadernos de Horizonte)
Precio
15,10 EUR

 

Los mejores libros de historia de Islandia

A continuación te dejo con libros sobre la historia de Italia. Al principio te dejo algunos con una historia más general, con los antecedentes del nuevo estado y la historia de Italia en el siglo XIX y XX. Después te dejo algún libro específico sobre un periodo, desde el Risorgimento hasta la República que surge tras la Segunda Guerra Mundial.

Cómo Islandia cambió el mundo: La gran historia de una pequeña isla. Egill Bjarnason

Egill Bjarnason, periodista islandés, trae aquí un libro que no es un ensayo de historia. Es un libro que trata de contar como la pequeña y casi deshabitada isla de Islandia ha influido en la historia del mundo. Un libro con toques de humor, seguramente algo exagerado para poner en relevancia a su país. Pero creo que es un magnífico libro para empezar con la historia de Islandia, su cultura, su geografía y para conocer diversos acontecimientos en la historia islandesas, como los entrenamientos de las misiones lunares o la erupción del Laki en 1783 que influyó en factores medioambientales que desembocaron en la Revolución Francesa.

 

History of Iceland: From the Settlement to the Present Day. Jon R. Hjalmarsson

Lamentablemente un libro sin traducción al castellano. Aquí te dejo una edición más nueva, aunque yo tengo una anterior. Un libro que ya lleva escritos unos cuantos años (se publicó en 1988) y que es el típico ensayo de historia que narra una sucesión de acontecimientos históricos. Para mí es un buen ensayo para conocer de forma inicial la historia de Islandia. Se echa de menos los acontecimientos de las últimas décadas que han llevado a Islandia a ser uno de los mejores países del mundo en calidad de vida. Pero te ayuda a entender desde las primeras colonizaciones por parte de vikingos a las décadas posteriores de la independencia de Dinamarca.

 

Crónicas de Islandia: El mejor país del mundo. John Carlin

Y como perfecto complemento al anterior te dejo este libro del periodista John Carlin. Es un libro corto, que se lee del tirón en un día. Un libro de viajes, pero que también ayuda a entender la historia contemporánea de Islandia. En este país, Carlin trata de hacer entender por qué Islandia se ha convertido en uno de los mejores países del mundo para vivir, con muchas libertades, alta calidad de vida, igualdad de género. También cuenta cómo Islandia se sumió en una gran crisis en 2008 y cómo pudo salir de ella. Todo ello a través de su experiencia personal en la isla. Soy m´sa de ensayos, pero a falta de pan, buenas son tortas. Y tengo que reconocer que el libro me gustó, aunque me hubiesen gustado cien páginas más.

 

Iceland’s 1100 Years: History of a Marginal Society. Gunnar Karlsson

Gunnar Karlsson fue profesor de historia en la Universidad de Islandia. En verdad, este libro debería estar entre los tres más recomendados. Pero no está traducido al castellano y es un poco más largo y complejo que el de Hjalmarsson. Si te apetece solo uno de los libros de historia de Islandia en inglés, posiblemente este sea el que deberías leer. Pero si quieres algo más ameno y de menor extensión, mejor empezar con el anterior. Este es un ensayo de historia al uso, con mapas, con una cronología ordenada y dividido en cuatro bloques principales, desde las colonizaciones hasta la independencia y el despertar del siglo XX, pasando por la soberanía danesa. Lástima que nadie lo traduzca al castellano.

 

Atlas novelado de los volcanes de Islandia. Leonardo Piccione

Otro libro sobre Islandia que no es un libro de historia en sí. Pero sí es un libro que te ayuda a comprender mejor su historia a través de sus volcanes. Es un libro donde aparecen los distintos volcanes de Islandia. Para cada volcán hay una breve historia de dos, tres o cuatro páginas. Cada volcán es un mundo, te cuenta una historia. Y alguna de ellas te enseña una parte de la historia de Islandia, muchas veces desconocida. Como la historia del volcán Askja y la expedición de Ina von Grumbkow para buscar a su prometido Walter von Knebel, desaparecido en el lago del volcán. Un libro bonito. Y a mí esta historia de Ina von Grumbkow me encanta. Se pueden encontrar las memorias de su viaje en inglés por las redes. Recomendable también.

 

Viking Age Iceland. Jesse Byock

Rebajas
Viking Age Iceland
  • Byock, Jesse(Autor)

Un libro de historia de los orígenes de Islandia. Se centra en las colonizaciones vikingas y en un estudio de la época a través de las sagas y de los restos arqueológicos de aquella época. El libro está bien ya que analiza distintos aspectos de aquella sociedad, como la vida cotidiana, la economía agrícola, la legislación y el papel del Parlamento, así como la religión o la violencia y venganzas. Un libro con muchos apartados para ir leyendo aquel que más te interese. Como complemento si te gusta esa época vikinga.

 

Islandia, la isla secreta. Xavier Moret

Acabo con otro libro de viajes, en este caso del periodista catalán Xavier Moret. Otro libro para conocer la historia contemporánea de Islandia, su cultura, sus gentes, su geografía, el magnetismo que la isla provoca en los viajeros. Un libro publicado en 2002 y que narra las vivencias de Moret. Un libro que deberías leer antes de viajar a Islandia para que así te enamore tu posterior visita.

 

Las sagas islandesas

Para comprender mejor los primeros años de la historia de Islandia nada mejor que leer distintas sagas islandesas. No es lo mejor del mundo porque se te puede hacer tedioso. O no, depende. Pero complementa todo lo anterior. Son sagas. Tiene su componente histórico, pero también hay ficción. Solo tenlo en cuenta y ya está. Yo me he leído unas pocas. Así que he escogido libros recopilatorios.

Sagas cortas islandesas

Un libro con relatos cortos islandeses. Fueron sagas escritas en Islandia entre el siglo XIIIy XIV y están ambientadas en su mayoría en la isla. Pero también algunas acciones tienen lugar en Noruega. Son relatos sobre islandeses de principio del milenio. Rememoran tiempos pasados de personajes, a veces con «moraleja» incluida. Entretenido.

 

Saga de Bárd As de Snaefell. Saga de los vikingos de Jóm

En este libro se encuentra la Saga de Bárd As de Snaefell. Snæfellsnes es una península de Islandia, donde se encuentra el volcán donde puedes entrar al centro de la Tierra, según Verne. : )  Esta sega es bonita ya que mezcla hechos reales con fantasía. Bárd es descendiente de gigantes y troles y viaja a Islandia desde Noruega. Es una buena saga para ver cómo se producían las colonizaciones y el paso del paganismo al cristianismo.

 

 

Conclusión

Una lista de libros difícil de hacer. Pocos libros traducidos al castellano que traten exclusivamente la historia de Islandia. Muchos libros de viajes o de relatos. En inglés sí se encuentra más información, de ahí que incluí libros en este idioma. Si dominas bien el inglés, te recomiendo los que puse. Para finalizar, te puse algunos libros sobre las sagas islandesas. Imposible, salvo que seas especialista, leerte todas las sagas escritas. Pero si te gusta un tema en concreto, como es Islandia, siempre puedes leer esas en exclusiva. Para más información, te puedes pasar por la Biblioteca o ver libros sobre historia contemporánea. Espero que te guste alguno de estos libros de historia de Islandia.

 libros de historia de Islandia

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Crisis de la Historia
Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación y para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios . Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace https://www.lacrisisdelahistoria.com/politica-de-cookies/
[cookie_button]