Los mejores libros de historia contemporánea de España

¿Cuáles son los mejores libros de historia contemporánea de España? Si estás aquí es porque te has interesado por el estudio de la historia contemporánea en España y buscas algún libro que te ayude a comprenderla. O al menos, a saber lo que pasó, que no fue poco. Es una época muy compleja, con muchos sucesos y que ha marcado el devenir de la España actual.

 

La Edad Contemporánea en España

La Edad Contemporánea es el periodo de tiempo que abarca desde el final de la Edad Moderna hasta el presente. A modo general, la Edad Contemporánea abarca desde la revolución francesa (1789) hasta el siglo XXI. En España el inicio de la Edad Contemporánea se suele dar en 1808, con el inicio de la Guerra de la Independencia tras las invasiones napoleónicas. En algunos libros se incluye también el reinado de Carlos IV (1788-1808) como contexto para entender los sucesos posteriores.

Verás enlaces con compra de cada libro en Amazon con enlace de afiliado. Por si te decides a comprarlos. También puedes ir a tu biblioteca más cercana y cogerlos en préstamo bibliotecario. O acude a tu librería de confianza. Cada cual elige la mejor opción. Lo importante es aprender historia.

Los 3 mejores libros de historia contemporánea de España

Título
La España contemporánea: Desde 1808 hasta nuestros días (Ariel Historia)
Historia de España contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Historia de España en el siglo XX: 1 (Ariel Historia)
Vista Previa
La España contemporánea: Desde 1808 hasta nuestros días (Ariel Historia)
Historia de España contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Historia de España en el siglo XX: 1 (Ariel Historia)
Precio
25,55 EUR
52,25 EUR
Precio no disponible
Título
La España contemporánea: Desde 1808 hasta nuestros días (Ariel Historia)
Vista Previa
La España contemporánea: Desde 1808 hasta nuestros días (Ariel Historia)
Precio
25,55 EUR
Título
Historia de España contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Vista Previa
Historia de España contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Precio
52,25 EUR
Título
Historia de España en el siglo XX: 1 (Ariel Historia)
Vista Previa
Historia de España en el siglo XX: 1 (Ariel Historia)
Precio
Precio no disponible

 

Los 3 mejores libros de historia contemporánea universal

Título
Historia universal contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Historia del siglo XX: 1914-1991 (Serie Mayor)
Historia contemporánea universal: Del surgimiento del Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial (El libro universitario - Manuales)
Vista previa
Historia universal contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Historia del siglo XX: 1914-1991 (Serie Mayor)
Historia contemporánea universal: Del surgimiento del Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial (El libro universitario - Manuales)
Precio
52,25 EUR
26,50 EUR
25,60 EUR
Título
Historia universal contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Vista previa
Historia universal contemporánea: Nueva edición actualizada: 1 (Ariel Historia)
Precio
52,25 EUR
Título
Historia del siglo XX: 1914-1991 (Serie Mayor)
Vista previa
Historia del siglo XX: 1914-1991 (Serie Mayor)
Precio
26,50 EUR
Título
Historia contemporánea universal: Del surgimiento del Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial (El libro universitario - Manuales)
Vista previa
Historia contemporánea universal: Del surgimiento del Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial (El libro universitario - Manuales)
Precio
25,60 EUR

 

Los mejores libros de historia contemporánea de España

A continuación puedes los mejores libros para estudiar historia contemporánea de España con su correspondiente breve reseña para que te hagas una idea de qué va y cuál se te acopla mejor a lo que quieres.

La España contemporánea: Desde 1808 hasta nuestros días. Pamela Beth Radcliff

He empezado por este de la hispanista estadounidense Pamela Radcliff. Un buen libro para empezar. Los típicos que publica la editorial Ariel y que sirven tanto para estudiar en la carrera como para leértelo por tu cuenta. Es un repaso general a los siglos XIX y XX, una síntesis con un número de páginas equilibrado y que te ayuda a comprender la historia.

 

Historia de España contemporánea. Javier Paredes

Ariel tiene varios libros de este estilo sobre historia universal y de España. Ya he hablado de algunos de ellos en libros de historia de la Edad Moderna o libros de historia de la Edad Media. Son libros que son útiles para estudiar y aprender historia. Yo tengo los dos libros de tapas amarillas, los típicos que se estudiaban hace años, uno del siglo XIX y otro del XX. Este junta ambos y es una revisión actualizada, quedando un tocho de más de mil páginas que supongo que sigue manteniendo a los distintos autores de cada capítulo. Pero que no te desanime esto. Es muy buen libro para estudiar la historia contemporánea de España.

 

Historia de España del siglo XX. Julián Casanova, Carlos Gil

Es una lástima que este no sea un libro que abarque también el siglo XIX ya que de los que hay aquí es el que más me gusta. Casanova y Gil hace un buen combo y muestran una visión crítica y certera del siglo XX español. Una visión sobre la polaridad entre las luchas por el avance democrático y la modernidad y las resistencias autoritarias. Se lee bastante fácil y creo que te hace entender mejor la España actual. Ideal para lectores ocasionales y estudiantes.

 

Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018). José Álvarez Junco, Adrián Shubert 

Un libro interesante ya que se divide en tres bloques: etapas, temas y biografías. Esto te permite conocer la historia reciente de España desde un punto de vista más clásico de sucesión de acontecimientos, una visión económica, social, militar…. Y otra conociendo la biografía de diversos personajes importantes para la historia contemporánea española. Como punto en contra es que es una obra colectiva en la que cada autor o autora tiene su estilo y eso siempre te puede quitar de la lectura. Más que leer del tirón, me parece una buena obra para ir leyendo trozos y de consulta.

 

Historia contemporánea de España (1808-1923). Varios autores

Un libro que reconozco que está muy bien documentado, que tiene mucha información, pero que a mí se me atragantó bastante. Quizás por todos esos datos que conforman el complejo siglo XIX. Muchas guerras, muchos protagonistas, muchos altibajos, constituciones y gente con ganas de tocar las pelotas. Un siglo interesante y complicado, pero que es vital para comprender la España contemporánea. Un libro que llega hasta inicios del siglo XX, cuando acaba la Restauración y se produce el golpe de Estado de Primo de Rivera.

 

El desarrollo de la España contemporánea: Historia económica de los siglos XIX y XX. Gabriel Tortella

Gabriel Tortella es un economista e historiador especializado en historia económica contemporánea. Su libro sobre los orígenes del siglo XXI en el que explica el mundo contemporáneo a través de sus cambios económicos es muy interesante y me gusta mucho. En este caso, Tortella se centra en la economía española. Es una visión complementaria a la narración de hechos narrativos y otros libros que dejan la sociedad o la economía de lado. Y Tortella explica muy bien.

 

La construcción del Estado en España: Una historia del siglo XIX. Juan Pro

Este es un libro útil si lo que buscas es entender el XIX desde el prisma del Estado y no solo de los cambios políticos o económicos. De cómo se fue configurando el estado español contemporáneo desde la Guerra de la Independencia. Un estado liberal que se asentó más tarde que otros países occidentales y que lastró los avances económicos y sociales del país. También ayuda a entender los problemas no resueltos, como nacionalismos o la situación de clases sociales más desfavorecidas. Un libro que ayuda a asentar el conocimiento del siglo XIX y del XX.

 

Historia Contemporánea de España desde 1923: Dictadura y democracia.  Juan Avilés Farré, Ángeles Egido León, Abdón Mateos López

Típico manual de la UNED para sacarse la asignatura. Tiene sus más y sus menos. Depende del autor, el capítulo te puede parecer más o menos tedioso. Quizás más enfocado al mundo académico que al lector generalista. Puede servir como complemento o manual básico para comprender la época desde la dictadura de Primo de Rivera hasta la democracia española en el siglo XXI. No está mal.

 

Franco. Julián Casanova

Rebajas
Franco (Serie Mayor)
  • Casanova, Julián(Autor)

Para mí, uno de los mejores libros de historia de 2025. Una biografía necesaria sobre el dictador español Francisco Franco que ayuda a entender ese complejo siglo XX y la dictadura que marcaría la historia contemporánea de España, con sus luces, sombras y su contexto internacional.

 

Conclusión

Te he dejado un resumen de los que considero que son los mejores libros de historia contemporánea de España. Habría podido añadir más, pero hay que resumir un poco la información para no agobiar. Es una lista subjetiva y me he dejado unos cuantos libros más específicos sobre algún periodo, pero para eso puedes acudir a otros artículos como los mejores libros sobre la Guerra Civil española o los mejores libros sobre la Segunda República española.

Ahora solo te cabe disfrutar de su lectura y seguir aprendiendo historia.

libros de historia contemporánea de España

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Crisis de la Historia
Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación y para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios . Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace https://www.lacrisisdelahistoria.com/politica-de-cookies/
[cookie_button]