Los mejores libros sobre Alejandro Magno

¿Cuáles son los mejores libros sobre Alejandro Magno? Alejandro III de Macedonia (365-323 a.C) , conocido generalmente como Alejandro Magno, es uno de los personajes más importantes de la historia Antigua. Fue rey de Macedonia, faraón de Egipto, rey de Persia, entre otros títulos. Y conquistó gran parte de lo que entonces era el mundo conocido para los griegos. Su figura ha despertado un gran interés desde su vida. Yo intentaré ayudarte enumerando los mejores libros sobre Alejandro Magno. Te mostraré tanto libros de historia de Alejandro Magno como novelas sobre Alejandro Magno.

Los mejores libros sobre Alejandro Magno

Hace unos 15 años me entró la fiebre de Alejandro Magno. Por aquel entonces, para aprender sobre su figura, me empapé de novelas sobre su figura. Según esto, en este artículo voy a ponerte 2 grandes apartados: libros de historia y ensayos sobre Alejando Magno y novelas históricas. Aunque si antes quieres algo más general, puedes ir a mi artículo sobre libros sobre la historia de Grecia antigua o sobre la mitología de Grecia.

Por un lado, los ensayos te proporcionaran un relato más fiel a la realidad histórica. Por otro lado, las novelas te dan pie a la imaginación, la especulación, la ficción y el entretenimiento. Yo he disfrutado de ambos tipos de escritura, siempre discerniendo la realidad de la ficción.

Además del resumen de estos libros, podrás encontrar enlaces con compra de cada libro en Amazon con enlace de afiliado. Pero si no quieres emplear en enlace puedes comprarlo en tu librería de confianza o acudir a la biblioteca. Eso sí, antes de nada te dejaré dos tablas donde te doy a conocer los que creo que son, de forma subjetiva, los mejores libros de historia y las mejores novelas. Por si directamente quiere evitar leer el resumen y pasar a comprarlos.

Tabla resumen de los 3 mejores libros de historia sobre Alejandro Magno

Título
Alejandro Magno: conquistador del mundo: 156 (El Acantilado)
Alejandro Magno: 19 (Historia)
ALEJANDRO MAGNO-DEBOLSILLO (ENSAYO-BIOGRAFIA)
Vista previa
Alejandro Magno: conquistador del mundo: 156 (El Acantilado)
Alejandro Magno: 19 (Historia)
ALEJANDRO MAGNO-DEBOLSILLO (ENSAYO-BIOGRAFIA)
Precio
28,50 EUR
28,50 EUR
Precio no disponible
Título
Alejandro Magno: conquistador del mundo: 156 (El Acantilado)
Vista previa
Alejandro Magno: conquistador del mundo: 156 (El Acantilado)
Precio
28,50 EUR
Título
Alejandro Magno: 19 (Historia)
Vista previa
Alejandro Magno: 19 (Historia)
Precio
28,50 EUR
Título
ALEJANDRO MAGNO-DEBOLSILLO (ENSAYO-BIOGRAFIA)
Vista previa
ALEJANDRO MAGNO-DEBOLSILLO (ENSAYO-BIOGRAFIA)
Precio
Precio no disponible

Tabla resumen de las 3 mejores novelas históricas sobre Alejandro Magno

Título
El muchacho persa: 623 (Best Seller)
Alejandro Magno: 227 (Pocket)
Fuego del para¡so (trilog¡a de Alejandro Magno I) (Narrativas Históricas)
Vista previa
El muchacho persa: 623 (Best Seller)
Alejandro Magno: 227 (Pocket)
Fuego del para¡so (trilog¡a de Alejandro Magno I) (Narrativas Históricas)
Precio
9,95 EUR
5,00 EUR
Precio no disponible
Título
El muchacho persa: 623 (Best Seller)
Vista previa
El muchacho persa: 623 (Best Seller)
Precio
9,95 EUR
Título
Alejandro Magno: 227 (Pocket)
Vista previa
Alejandro Magno: 227 (Pocket)
Precio
5,00 EUR
Título
Fuego del para¡so (trilog¡a de Alejandro Magno I) (Narrativas Históricas)
Vista previa
Fuego del para¡so (trilog¡a de Alejandro Magno I) (Narrativas Históricas)
Precio
Precio no disponible

Los mejores libros de historia sobre Alejandro Magno

En este apartado te dejaré los que creo que son los mejores libros para aprender la historia y vida del gran Alejandro III de Macedonia. Me centro en bibliografía contemporánea. Más adelante te dejaré libros clásicos sobre la vida del general.

Alejandro magno: conquistador del mundo. Robin Lane Fox

He de decir que los libros de Robin Lane Fox sobre el mundo clásico son de mis preferidos de esta época. Cuestión de gustos supongo. En este libro el británico realiza no solo una biografía de Alejandro Magno, sino que también te pone el contexto de la época. Porque para conocer a Alejandro también hace falta conocer la Macedonia militar y política que dejó su padre Filipo.

Este libro tiene ya sus años (su primera publicación data de 1973), pero en reediciones posteriores se amplió su contenido inicial, aportando nuevas investigaciones relacionadas con el biografiado. Todo eso hace que este sea un volumen muy completo (casi 1000 páginas incluyendo notas, bibliografía,…). el cual tiene 4 partes principales. Como pega, quizás le echo en falta algún mapa más, pero nada que no se pueda solucionar con consultas a Atlas históricos u otros libros.

De los libros que he leído, para mí es el más completo.

Alejandro Magno. A.B. Bosworth

Rebajas
Alejandro Magno: 19 (Historia)
  • Bosworth, A. B. (Autor)

Si el anterior lo ves demasiado extenso, este libro del historiador australiano A.B. Bosworth es una perfecta alternativa. Es menos voluminoso (unas 400 páginas) y te resumen sin perder detalle la vida y obra de Alejandro Magno. También existen diversos mapas a lo largo del libro que complementan la lectura.

El libro se estructura en dos grandes partes. En la primera, que ocupa unas 200 páginas, se realiza una narración de la vida de Alejandro Magno. En la segunda parte trata otros temas relacionados con la historia de la época: la situación política de Grecia durante el reinado de Alejandro, características del imperio que crea Alejandro (como la administración o la fundación de nuevas ciudades), el ejército de Alejando Magno y la divinidad del rey macedonio.

Yo te recomendaría este libro como introducción para aprender la historia de Alejandro Magno. Ya después puedes abarcar libros más extensos o artículos.

Alejandro Magno. Roger Caratini

Roger Caratini fue un filósofo y escritor francés que escribió diversas biografías de importantes personajes históricos. Este libro me recordó al Napoleón de Emil Ludwig por su forma de estar escrito. Las razones son diversas. En primer lugar, no es un ensayo, sino más bien un relato sobre la vida del macedonio. Se lee como si fuera una novela, lo que provoca que las 600 páginas del libro se lean de forma fluida. En segundo lugar, por esa presencia en todo el libro de la parte psicológica de Alejandro. Todo esto me recordó al libro de Ludwig, que es una de mis biografías favoritas.

Pero estas características también le dan desventajas respecto a otros libros. Al no profundizar tanto de forma histórica, se quedan cosas sin analizar o comentar. Además, se basa mucho en las fuentes clásicas sobre la vida de Alejandro. Lo que no es que sea malo, sino que simplemente se deja por comentar otras investigaciones más recientes u otros puntos de vista historiográficos.

Con todo ello yo considero que es un libro bonito y fácil de leer que sirve para comprender mejor a Alejandro Magno. E ideal para complementarlo con otros ensayos.

Alejandro Magno: rey, general y estadista. N.G.L. Hammon

The Genius of Alexander the Great
  • Hammond, N.G.L G. L. (Autor)

Este libro es otro clásico para estudiar la vida de Alejandro. Lamentablemente, el libro de «Alejandro Magno. Rey, general y estadista» está descatalogado, aunque se puede obtener de segunda mano. Es un buen libro que aporta la visión de Alejandro Magno más allá de conquistador. Buen libro para ver la visión de Alejandro como estadista y de administrador de un vasto Imperio. Imprescindible para comprender mejor toda la cultura helenística que predominó en el Mediterraneo Oriental y el Próximo Oriente en los siguientes siglos.

Como alternativa he dejado el libro «El genio de Alejandro Magno», del mismo autor. No lo he leído, pero indagando parece ser que es una revisión del libro anterior, el cual se ha reescrito para ser más ameno al lector que pretende una divulgación menos enfarragosa de leer.

Alejandro Magno. Carlos García Gual

Alejandro Magno (NATGEO HISTORIA)
  • Alejandro Magno (NATGEO HISTORIA)
  • Tapa dura
  • Lengua: Espanol
  • 48 páginas
  • Carlos Garcia Gual; Borja Antela (Autor)

Carlos García Gual es todo un experto en el mundo clásico. Sus traducciones de clásicos son bastante conocidos. En este caso tenemos un breve libro sobre el rey macedonio. Este libro tiene pinta de ser una edición que sale de esas enciclopedias de historia que saca National Geographic cada cierto tiempo. Por eso nos encontramos ante un libro con numerosas imágenes, mapas e infografía. Un libro estupendo como introducción a la vida del macedonio, sus conquistas y el mundo helenístico de su época. Si quieres indagar más, puedes después recurrir a otros ensayos más extensos.

Eso sí, me parece  un buen libro como apoyo de los mencionados ensayos más académicos, ¿Por qué? Por las imágenes, mapas e infografías que aparecen. Puedes ir leyendo un ensayo y después consultar los mapas e imágenes de este libro. Creo que es una estupenda combinación.

The First European: A History of Alexander in the Age of Empire. Pierre Briant

Este libro, que no he encontrado traducción al español, es otro interesante libro. Y es que Pierre Briant es un historiador francés especialista en estudios iránicos. Por eso es un gran conocedor de la historia y cultura persa. A los enfoques tradicionales de los historiadores europeos, que son más especialistas en la historia de la Grecia Clásica, nos encontramos ante este libro con un especialista de historia de Persia. Es por eso que este enfoque que da Pierre Briant le da al libro algo distinto a otros. Es más allá de Este contra Oeste, ya que muestra como Alejandro aprendió de sus antiguos enemigos y adoptó partes de su cultura. No quería ser tanto como un conquistador extranjero, sino también quería ser un rey de los persas al igual que era hegemón o faraón de Egipto.

Alejandro Magno: la búsqueda de un pasado desconocido. Paul Cartledge

Paul Cartledge es un historiador británico que fue profesor de historia de Grecia en la Universidad de Cambridge. La mayoría de sus libros están enfocadas en la Atenas y Esparta de época clásica. Pero en este caso tenemos un libro de historia centrado en Alejandro Magno. En este libro se centra menos en la figura y análisis del propio Alejandro, enfocándose más en sus campañas militares y el contexto histórico de la época. Solo lo he ojeado como obra de consulta complementaria, siendo un buen libro para complementar otros más básicos sobre la figura de Alejandro.

Alejandro Magno: héroe, líder y conquistador. Javier Navarro Santana

Rebajas
Alejandro Magno. Heroe, Lider y Conquist (Historia y Biografías)
  • Biografía del famoso rey de Macedonia y conquistador de Asia (356-323 a.C.), dirigida al público general. El autor presta especial atención al modo en que Alejandro Magno crea un imperio plural y flexible y hace valer su condición de militar carismático, y enmarca aquella época de un modo atractivo explicando los principales elementos de la cultura griega. Contiene ilustraciones de las batallas más significativas.
  • Editorial:: Rialp
  • : Francisco Javier Navarro
  • : 152
  • : 2013

Una breve biografía de unas 150 páginas sobre la figura del general macedonio. Lo recomiendo solo como lectura inicial para aquellos que no tengan de leer un  libro extenso o un ensayo más académico. Por su extensión, no encontrarás muchos detalles de momentos determinados. Sin embargo, puede ser un buen libro para que mucha gente comience a leer sobre la figura de este gran personaje.

Alejandro Magno. Mary Renault

Una biografía escrita por una escritora que realizó, como veremos después, estupendas novelas históricas sobre Alejandro Magno. Fruto de sus estudios sobre el macedonio, escribió esta biografía. Yo la tengo ya que formaba parte de una colección de biografías históricas que venía con un periódico. No es una gran biografía desde el punto de vista académico, pero sí se nota que está narrado por una escritora que hace que el libro se lea enseguida. También deja reflexiones interesantes sobre su personalidad y si figura.

Las mejores novelas sobre Alejandro Magno

Ya llegamos al apartado de las mejores novelas. No pretendo que con estas novelas aprendas historia, sino que disfrutes de un novela con un contexto histórico. Pero has de tener en cuenta que las novelas son ficción y que los autores se toman muchas licencias. Sin embargo, una buena novela histórica puede ser un buen impulso para después querer indagar más sobre un determinado período histórico o, como en este caso, para conocer uno de los grandes personajes de la historia de la humanidad.

Así, ¿cuáles son las mejores novelas históricas sobre Alejandro Magno?

La trilogía de Alejandro Magno. Mary Renault

Esta trilogía es para mí la mejor que hay. La trilogía de Alejandro Magno de Mary Renault está compuesta por tres obras: Fuego del paraíso, El muchacho persa y Juegos funerarios. La primera novela narra la infancia y adolescencia del macedonio, explicando las relaciones con su padre Filipo y con su profesor Aristóteles. En la segunda novela se explica su fase de conquista de Persia y sus expediciones hasta los confines del mundo. Esta novela es la que más me gustó de las tres. La última novela explica su muerte y sus consecuencias, con la lucha de los diádocos y dando paso a un mundo helenístico. Aborda ciertos temas que en su época supongo que traerían cola. Trilogía imprescindible si te gusta la novela histórica y si te gusta Alejandro Magno.​

Alejandro Magno. Gisbert Haefs

Rebajas
Alejandro Magno: 227 (Pocket)
  • Haefs, Gisbert (Autor)

Otra gran novela histórica sobre Alejandro el Grande. Si no recuerdo mal fue la primera que me leí. De este autor había leído ya la novela sobre Aníbal y me gustó. De ahí pasé a adquirir esta obra que compré en dos volúmenes separados en edición de bolsillo. Este autor puede parecer algo pesado por su forma de escribir, con muchos detalles y descripciones. Además, no suele realizar novelas cortas. En la edición que te he puesto el libro llega a las 1200 páginas. Pero a mí me gusta y disfruté mucho de la novela. Yo recomiendo tanto este libro como el de Aníbal de este autor alemán.

El dios de la guerra. Christian Cameron

Este escritor norteamericano es conocido por sus libros que tienen un contexto militar. Eso se refleja en esta novela, ya que recordemos que Alejandro luchó en varias batallas como el sitio de Tiro, Gaugamela, Gránico, Issos o Hidaspes, por poner algunas de ellas. Este es otro libro largo y que se puede hacer algo pesado. Pero es una novela interesante y donde se intenta explicar la vida militar y social del líder macedonio. Y detalle que el libro esté contado desde una perspectiva de Ptolomeo, general a las órdenes de Alejandro. Se supone que escribió de verdad un libro sobre el gran Alejandro, pero no llegó hasta nuestros días, como otros tantos libros que se perdieron en las cenizas de la historia.

Trilogía de Aléxandros. Valerio Massimo Manfredi

Otra trilogía considerada ya casi un clásico sobre Alejandro. El italiano Manfredi es un ya conocido escritor de novelas ambientadas en la Antigüedad. Tuve una fase en mi vida que me leí unas cuantas novelas de este autor, entre ellas esta trilogía sobre Alejandro. Me acuerdo que me gustaron hasta que llegué a un punto donde la especulación que había en estas novelas me hicieron ya descartar este autor y le pillé algo de manía. No obstante, recuerdo que estas novelas sobre el gran general no me desagradaron y las leí bastante fácil por su forma de escribir. Como complemento o alternativa a la trilogía de Reanult está bien. Y si no te gusta la literatura «ladrillo» puedes elegir esta en lugar que la de Gisbert Haefs.

 

Libros clásicos sobre Alejandro Magno

De forma separada, te dejo libros clásicos sobre Alejandro Magno. Ya en Grecia y Roma Alejandro el Grande suscitó gran interés. De ahí que escritores romanos no dejaran pasar la oportunidad para hablar de él. Y estos libros son fuentes básicas que han servido a autores contemporáneos a la hora de investigar la vida de Alejandro.

Vidas paralelas. Plutarco

Me encanta el Vidas Paralelas de Plutarco. En este caso la comparación de vidas paralelas es de Julio César con Alejandro Magno. Aunque es un libro que intenta engrandecer Roma dándole además una base cultural griega, por resumirlo de algún modo, hay detalles históricos de los personajes. Todo el libro en sí es bello, no solo esta parte de Alejandro.

Alejandro Magno. Diodoro Sículo

Alejandro Magno: 4 (Clásica)
  • Diodoro Sículo, (Autor)

Diodoro Sículo fue un historiador de origen griego del siglo I a.C. Escribió Biblioteca histórica, una obra de historia universal centrada en el mundo conocido. En el libro XVII tenemos la parte dedicada a Alejandro Magno. Esta historia de Diodoro Sículo sigue siendo una de las fuentes más importantes para estudiar la historia de la Antigüedad. Pero ojo, recordad lo que pasa con las fuentes primarias de época romana.

Historia de Alejandro Magno. Quinto Curcio Rufo

Uno de los pocos libros centrados exclusivamente en Alejandro Magno que nos ha llegado, aunque no de forma completa, hasta nuestra actualidad. Historias de Alejandro Magno de Macedonio del historiador del siglo I d.C. Quinto Curcio Rufo es un libro que nos narra la vida de Alejandro. Pero parte de los libros que lo conformaban están perdidos y otros de los restantes incompletos. Una lástima, pero es lo que hay.

Anábasis de Alejandro Magno. Arriano

No por dejármela al final es la obra menos importante. Aunque fue escrita por el siglo II d.C, el libro de Arriano es relevante en el estudio de Alejandro Magno ya que el historiador romano tuvo acceso a libros que ahora están perdidos o desaparecidos. Entre estos libros estaban los de Calístenes, Nearco, Clitarjo de Alejandría y la desaparecida biografía de Alejandro Magno escrita por Ptolomeo. Este libro se centra en la historia militar y gracias a él se conocen mejor las batallas en las que participó. Un imprescindible si quieres leer historiografía clásica sobre Alejandro el Grande.

Conclusión

En este artículo he enumerado una serie de libros sobre Alejandro Magno. Has podido encontrar ensayos históricos, biografías de Alejandro Magno, novelas históricas y libros de autores clásicos. Si te lees todos estos libros ya te aseguro que adquirirás un gran conocimiento de la vida y obra de Alejandro el Grande.

Finalmente, pásate por la sección LA BIBLIOTECA. Allí podrás conocer más artículos de libros de historia y de literatura universal.

libros sobre Alejandro Magno

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

2 Comentarios

  1. ares 25/11/2022
    • Jose Palanca 27/12/2022

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.