Esta semana de julio de 2018 ha tenido lugar en el yacimiento de Los Bañales un interesante hallazgo: un amuleto de oro en forma de pene de 1,5 centímetros de largo acompañado de un puño cerrado.
Antes de seguir con el hallazgo, ¿qué son los Bañales? Los Bañales es un yacimiento arqueológico de época romana que está ubicado en Uncastillo, municipio de la provincia de Zaragoza (España). Este yacimiento contiene los restos de una ciudad romana cuyo nombre no se ha certificado. Según su ubicación perteneció a la jurisdicción de Caesaraugusta (ciudad romana que daría origen a la actual Zaragoza). El nombre de los Bañales viene de los restos de las termas romanas del yacimiento y a la Ermita de Nuestra Señora de los Bañales.

Figura 1. Exterior de las termas de los Bañales. Autor: Buhasapos. Fuente: Wikimedia Commos
Volviendo al hallazgo, este ha tenido lugar durante una campaña de excavación que está teniendo lugar este verano de 2018. En esta campaña participan diversos estudiantes becados. De hecho, una de estas estudiantes becadas, María Campoy, ha sido la que ha encontrado el amuleto.
Por eso es importante fomentar y financiar las campañas arqueológicas. En España, y en otros lugares del mundo, hay muchas cosas por descubrir. Pero los profesionales deben vivir de ello y necesitan financiación pública y/o privada. Porque estos hallazgos también pueden repercutir en la economía turística de la región, además de mejorar nuestro conocimiento del pasado.
El amuleto de oro hallado en los Bañales ha sido encontrado en una de las habitaciones de lo que puede ser una casa doméstica ubicada en este yacimiento. La datación de este amuleto fálico de oro, según la nota de prensa, sería de los siglos I o II d.C, en el Alto Imperio Romano.
¿Cómo es este objeto? El objeto hallado es una amuleto fálico hecho de oro de 1,5 centímetros de longitud aproximadamente. Destaca su forma de pene, con los testículos en su parte inferior y una anilla en la parte superior por la que se pasaría la gargantilla. En el otro extremo del glande del pene hay un puño mostrando el gesto de la higa, del cual te hablaré un poco más adelante.
Significado y relevancia
¿Qué significado tiene este objeto? Este objeto fálico de oro se llama fascinum (falo), un amuleto que protegía contra la mala suerte. Estos pequeños colgantes solían ser colocados a los niños pequeños para así alejar a todo aquello que le dieran mala suerte (recordemos que los romanos eran gente muy supersticiosa). El símbolo fálico solía estar asociada también a la idea de prosperidad.
Toda esta simbología se ve acompañada con el puño haciendo el gesto de la higa. Este gesto se hacía poniendo el dedo pulgar entre los dedos índice y corazón o entre el corazón y el anular. Su significado sería equivalente al cruzar los dedos en el mundo occidental actual. Es decir, una especie de gesto para desear fortuna y buena suerte.
¿Por qué es relevante este hallazgo? Básicamente por su temática y por el material del que está hecho. Normalmente este tipo de amuletos estaban realizados mediante otros materiales menos caros, como bronce o madera. El hecho de que esté hecho de oro le da una singularidad especial. Según Javier Andreu Pintado, director de la excavación, «en un principio creímos que se trataba de una cornucopia, habitual es la iconografía de la época, pero luego vimos que era un pene de oro, también singular porque los amuletos solían hacerse de bronce” (Comarca cinco villas).

Figura 3. Amuleto fálico de oro de los Bañales. Fuente: Comarcacincovillas.
Gracias a este hallazgo se puede saber más sobre la vida cotidiana y las mentalidades de la gente que habitó Los Bañales. Además, también se pueden estudiar otras facetas de la historia romana, como la economía y el comercio, ya que en las cercanías de Los Bañales no existían yacimientos de oro, estando el más cercano en los Pirineos. De ahí que habrá que estudiar su procedencia e investigar cómo llegó hasta allí.
En definitiva, un interesante hallazgo que remarca la importancia de realizar excavaciones arqueológicas para conocer mejor la historia de la Península Ibérica.
17 de julio de 2018.
Más información sobre este amuleto fálico de oro de los Bañales
Hallado un pequeño amuleto fálico de oro en la campaña de excavación de los bañales.
Jose Palanca
Latest posts by Jose Palanca (see all)
- Curso de cualificación para la enseñanza de geografía e historia - 26/09/2023
- Los mejores libros de historia de 2023 - 22/09/2023
- Los mejores libros de 2023 - 01/06/2023
- Los 20 mejores libros del siglo XX - 01/06/2023
- Caminos de la civilización: Una mirada a la Historia Universal - 24/05/2023