Las mejores novelas gráficas de 2021

¿Cuáles son las mejores novelas gráficas de 2021? Incluyo en un apartado especial los mejores cómics de 2021. Este año ya llevo unos cuantos leídos, aunque aún me faltan muchos por leer. No obstante, ya te voy dejando cuales son los comics que más me están gustando. Aunque tómalo con calma ya que soy poco hater y me suele gustar lo que leo. 🙂 Por eso me gusta elegir primero las lecturas que voy a hacer mirando reseñas y después compartir lo que voy leyendo. Así, si contribuyo a que un determinado libro o cómic llegue a alguna persona, pues esa alegría que me llevo.

Los mejores  cómics de 2021

El listado de las novelas gráficas que más me han gustado de este año 2021 lo dejo a continuación. Es una lista subjetiva y las novelas gráficas no están ordenados de mejor a peor. Simplemente están y ya decides si te gusta uno más que otro. Tampoco son los únicos cómics que he leído ya que, por ejemplo, he releído otros clásicos como Akira o The Sandman. Pero eso ya es otra historia.

Mis cómics favoritos de 2021 fueron los siguientes:

  • Oleg. Frederik Peeters
  • Crónicas de juventud. Guy Delisle
  • Justin. Justin Frey & Nadar
  • Contrapaso. Los hijos de los otros. Teresa Valero
  • Lilttle Bird. Matt Holligsworth & Ian Bertram
  • Las montañas de la locura. H.P. Lovecraft. Adaptación de Gou Tanabem
  • Anaïs Nim en un mar de mentiras. Leonie Bischoff
  • Batman: tres Jokers. Geoff Johns & Jason Fabok.

Antes de ver la lista, verás que encontrarás enlace de compra a la web de Amazon. El enlace que pongo es un enlace de afiliado de marketing. Como digo siempre, eres libre de elegir comprarlo a través de esta plataforma, de ir a tu librería de confianza.

Tabla comparativa con las 3 mejores novelas gráficas de 2021

Título
Oleg (SILLON OREJERO)
CRÓNICAS DE JUVENTUD 2ª ED. (SILLON OREJERO)
Contrapaso. Los Hijos De Los otros (COMIC EUROPEO)
Vista previa
Oleg (SILLON OREJERO)
CRÓNICAS DE JUVENTUD 2ª ED. (SILLON OREJERO)
Contrapaso. Los Hijos De Los otros (COMIC EUROPEO)
Precio
17,10 EUR
15,20 EUR
23,75 EUR
Título
Oleg (SILLON OREJERO)
Vista previa
Oleg (SILLON OREJERO)
Precio
17,10 EUR
Título
CRÓNICAS DE JUVENTUD 2ª ED. (SILLON OREJERO)
Vista previa
CRÓNICAS DE JUVENTUD 2ª ED. (SILLON OREJERO)
Precio
15,20 EUR
Título
Contrapaso. Los Hijos De Los otros (COMIC EUROPEO)
Vista previa
Contrapaso. Los Hijos De Los otros (COMIC EUROPEO)
Precio
23,75 EUR

 

Las mejores novelas gráficas de 2021

Oleg. Frederik Peeters

Rebajas
Oleg (SILLON OREJERO)
  • PEETERS, FREDERIK (Autor)

Al igual que hace unos 20 años, Frederik Peeters se crea un alter ego de sí mismo para reflejarlo en una novela gráfica. En este cómic el escritor suizo habla de Oleg, un dibujante de cuarenta años con una vida cotidiana de pareja e hija. Es una obra costumbrista que narra el día a día del personaje, observando sus relaciones con la familia, su trabajo creativo y con el mundo que lo rodea. Un cómic que recuerda a otros del mismo calibre, como el «Memorias de un hombre en pijama» de Paco Roca. Una buena novela gráfica con buenas ilustraciones y que nos hace reflexionar sobre el mundo desde la perspectiva de un artista de 40 años.

 

Crónicas de juventud. Guy Delisle

Guy Deslisle es un dibujante de la Canadá francófona, de Quebec. Se hizo famoso mundialmente por su espectacular cómic Pyongyang, que relataba la experiencia del ilustrador en la capital norcoreana. Este cómic es también una autobiografía del canadiense. Pero esta vez no nos cuenta su periplo por alguna ciudad extranjera, sino vuelve a su juventud. Concretamente a los años en los que trabajó en una fabrica de papel en la cual también trabajaba su padre. Una interesante mirada hacia el pasado que mezcla la descripción de la fábrica con sus relaciones con otros trabajadores de la industria y con su padre. Otro gran trabajo de Guy Delisle, que es algo más que Pyongyang o Jerusalén.

 

Justin. Julien Frey & Nadar

Rebajas

No es nada exagerado decir que hay unos cuantos cómics que hablan sobre la Segunda Guerra Mundial. O sobre otras guerras. Es un tema que suele ser recurrente. Pero gracias a ellos podemos descubrir aspectos de la historia que merecen ser recordados. En este caso en Justin se narra la vida de un francés destinado a Alemania en 1943 para trabajar. Formaba parte del STO (Servicio del Trabajo Obligatorio), que requería mano de obra para sustituir a los jóvenes alemanes que se iban al frente a luchar.

Desde el gobierno francés de Vichy, colaboracionista con la Alemania nazi, llegaron centenares de miles de franceses, unos voluntarios por convicción, otros voluntarios por necesidad y otros obligados. Justin se verá obligado a separarse de su novia Renée e ir a Alemania a trabajar, donde tendrá muchas dificultades, las cuales no se acabaron con la guerra. Una novela gráfica muy buena. O por lo menos a mí me ha gustado mucho.

Contrapaso. Los hijos de los otros. Teresa Valero

Magnífico cómic de esta guionista e ilustradora española la cual yo desconocía hasta ahora (tampoco es de extrañar ya que hay tantos autores que no me da la vida para más). Pero más vale tarde que nunca. Este es un cómic de suspense ambientado en la dictadura franquista de España. De forma concreta, en el Madrid del año 1956. Unos dibujos cuyo estilo me ha gustado bastante. Y una historia que me recuerda a ese cine negro clásico de la edad dorada de Hollywood. Pero con ambientación en España y con un trasfondo histórico y político más cercano de lo que parece. Represión, asesinatos, dictadura, política. Una combinación que la autora mezcla con una gran solvencia. Me ha gustado mucho.

 

Little Bird. Matt Hollingsworth, Ian Bertram

Rebajas

Esta historia viene avalada por el prestigioso premio Eisner (los Óscar de los cómics, por así decirlo) en 2020 a la mejor serie limitada. Galardón que, por ejemplo, ganó Watchmen. Este cómic cuenta una distopía en pleno corazón estadounidense. En EEUU hay un gobierno teocrático y ultraconservador y el pequeño pájaro, Little Bird, forma parte de la resistencia. Una obra dramática, con un estilo que incomoda (de forma consciente) al que lo visualiza y con un guión que te deja tocado. Dentro de estas mejores novelas gráficas de 2021, posiblemente se convertirá en el futuro en obra de culto.

 

Las montañas de la locura. Lovecraft. Adaptación de Gou Tanabem

Creo que no voy a descubrir nada de Lovecraft. En este caso tenemos una adaptación al manga de la novela Las montañas de la locura. Una novela de terror que narra una expedición a la Antártida en 1930 en la que participa el doctor William Dyer. Una novela que también fue llevada a la gran pantalla por John Carpenter en los 90. Pero en los que nos atañe, aquí tenemos una gran adaptación si te gusta el manga y si te gusta Lovecraft. Y por si te interesa, Gou Tanabe ya había realizado otras adaptaciones del escritor estadounidense en «El Sabueso y otras historias». Y Gou Tanabe acierta en este manga la ambientación del mundo lovecraftiano.

 

Anaïs Nin en un mar de mentiras. Leonie Bischoff

Anaïs Nin fue una escritora francesa del siglo XX. Es conocida por sus diarios, en los que Anaïs retrata su personalidad y habla de su erotismo femenino sin tapujos. De ahí que sea un referente para el feminismo del siglo XX. Esta novela gráfica coge uno de sus diarios para reflejar mediante ilustraciones una parte de la vida de Anaïs. En este cómic conocemos a Anaïs en el París de los años 30, una época de entreguerras. Un período también de madurez para la escritora francesa, que se ve envuelta en una red de mentiras hacia ella misma, hacia sus seres allegados y hacia ella misma.

El cómic fue premio del público de 2020 en el Festival Internacional del Cómic de Angulema. Sobre todo me ha gustado el estilo de los dibujos y el haber descubierto un poco más la persona detrás de un personaje que sólo conocía de oídas.

 

Batman: Tres Jokers. Geoff Johns, Jason Fabok.

Rebajas
Rebajas
Rebajas

Me gusta el mundo oscuro de Batman. Y entre los villanos de Batman, posiblemente el Joker sea el más carismático. Aparte de la película, que tuvo mucho éxito entre el público, hay unos cuantos cómics centrados en el Joker que han tenido una gran repercusión. Como la versión de Brian Azzarello o el cómic de culto La Broma Asesina de Alan Moore. En este caso ECC Ediciones nos trae 3 cómics para hablar de los tres Jokers. Lo de la existencia de los 3 Jokers es algo que se había mencionado hace unos años y han ido DC Comics sacando con cuentagotas. Hasta ahora. Con estos 3 comics se explica la historia de los tres Jokers y se dará respuesta a  uno de los enigmas del Universo DC de los últimos años. Novelas gráficas que has de tener si te gusta Batman y el Joker.

 

Conclusión

Has podido ver mi lista subjetiva con las mejores novelas gráficas de 2021. Si tienes algún cómic que recomendar o compartir, puedes dejar un comentario. No puedo abarcar todos los libros que sacan al mercado, así que hago una selección antes de comprarlos gracias a reseñas o porque conozco los autores. No obstante, siempre se me escapa alguno.

Espero que hayas encontrado alguno que te sea de interés y que disfrutes de su lectura. También puedes ver los mejores libros de 2021.

Y si te has quedado con ganas de más, ¡entra en la sección de libros y descubre mi lista de los mejores!

mejores novelas gráficas de 2021

 

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.