¿Cuáles son los mejores libros de historia de Roma? En este artículo te voy a enumerar una serie de libros sobre la historia de Roma. Al contrario que pasa con otros artículos sobre libros de historia, podrás encontrar una lista más extensa, pero más desglosada: libros generales de la historia de Roma, libros específicos sobre la República o el Imperio Romano, libros sobre el ejército romano,… Con esto podrás elegir la temática que más te guste. Afortunadamente hay muchos libros sobre el mundo clásico donde elegir, con grandes historiades. Esta es una lista subjetiva, por lo que lo mejor será que indagues también tú y leas reseñas más extensas o hagas una vista previa a los libros.
Índice de contenidos
- 1 La historia de la Antigua Roma
- 2 Los mejores libros de historia de Roma
- 3 Libros de historia general de Roma
- 3.1 Breve historia de Grecia y Roma. Pedro Barceló
- 3.2 Historia de Roma. José Manuel Roldán
- 3.3 Roma: Auge y caída de un Imperio. Simon Baker
- 3.4 Historia de Roma. Theodor Mommsen
- 3.5 La revolución romana. Ronald Syme
- 3.6 La civilización romana. Pierre Grimal
- 3.7 Historia de Roma. Sergei I. Kovalev
- 3.8 Historia de Roma. Indro Montanelli
- 4 Libros sobre las guerras púnicas
- 5 Libros de la República de Roma
- 5.1 Rubicón: Auge y caída de la República Romana. Tom Holland
- 5.2 Roma. La creación del Estado Mundo. Josiah Osgood
- 5.3 Historia de la República romana. Arthur Rosenberg
- 5.4 República mortal: Cómo cayó Roma en la tiranía. Edward J. Batts
- 5.5 El declive de la República romana: De la oligarquía al imperio. Christopher S. Mackay
- 6 Libros sobre Julio César
- 7 Libros del Imperio Romano
- 8 Libros de divulgación de la historia de Roma
- 9 Libros del ejército de Roma
- 9.1 La guerra en Grecia y Roma. Peter Connolly
- 9.2 En el nombre de Roma: Los hombres que forjaron el imperio. Adrian Goldsworthy
- 9.3 El ejército romano del bajo Imperio. Pat Southern y Karen Dixon
- 9.4 El ejército romano del bajo Imperio. Yan Le Bohec
- 9.5 La ingeniería del ejército romano. Jean-Claude Golvin y Coulon Gérard
- 10 Libros sobre Antigüedad Tardía y la caída del Imperio Romano
- 11 El Imperio Romano no acabó en Roma: el Imperio Bizantino
- 12 Conclusión
La historia de la Antigua Roma
Roma sigue siendo un referente en lo que a historia se refiere. En el mundo occidental la cultura clásica ha tenido y sigue teniendo una gran influencia en el derecho, la sociedad, la cultura, la religión,… El año legendario de la fundación romana es el 21 de abril de 753 a.C. Fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo, que fueron criados por una loba. Rómulo sería el primer rey de Roma tras matar a su hermano. Durante la historia de Roma pasaría por monarquía, república e imperio.
El final del Imperio Romano de Occidente se daría en el año 476 d.C., cuando Odoacro destituyó a Rómulo Augusto como emperador. Mientras tanto, en Oriente, y con capital en Constantinopla, perviviría el Imperio Romano de Oriente, el Imperio Bizantino. Este finalizaría en el año 1453 d.C. Más de 2000 años de historia para el estado Romano, del cual puedes aprender más a partir de los libros que te propongo a continuación.
Tabla comparativa de 3 libros de historia de Roma
En los apartados siguientes, además del resumen, podrás encontrar enlaces con compra de cada libro en Amazon con enlace de afiliado. Pero si no quieres emplear en enlace puedes comprarlo en tu librería de confianza o acudir a tu biblioteca.
Antes de continuar te dejo con una tabla resumen con mis 3 libros favoritos para estudiar historia de Roma. Puede ser que hayan otros mejores, pero creo que con la lectura de estos tres libros aprenderás mucho sobre la historia de Roma.






Los mejores libros de historia de Roma
Aquí te desarrollo el por qué de la elección de estos 3 libros anteriores que he dejado en la tabla resumen.
El mundo clásico: la epopeya de Grecia y Roma. Robin Lane Fox
Robin Lane Fox es profesor de historia antigua de la Universidad de Oxford. Ha escrito diversos libros ambientados en el mundo grecorromano. Este libro trata a todo el mundo clásico: Grecia y Roma. Si he puesto en primer lugar este libro es que para mí es una gran introducción para la historia del mundo clásico de Grecia y Roma. Es de mis libros preferidos de historia antigua del mundo clásico porque te permite ir aprendiendo sobre este mundo.
SPQR Una Historia de la Antigua Roma. Mary Beard
Mary Beard es especialista en historia de Roma y fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016. He incluido este libro de 672 páginas por su singularidad para explicar la historia de Roma. No es un ensayo narrativo al uso escrito de forma estructuralista al estilo de un manual universitario. Para mí es un libro para gente que ya sabe algo de historia de Roma, lo cual viene perfecto para complementar al anterior de Robin Lane Fox.
Es un libro que pretende hacerte ver la historia de Roma desde unos determinados hitos que no pueden tener relación con los grandes eventos que son narrados en los principales ensayos de historia de Roma. Va más allá de frases célebres de Julio César y de batallas de Roma como la de Farsalia. Un libro de una gran historiadora de Roma.
Historia de Roma. Pierre Grimal
Breve libro de 120 páginas que es el libro perfecto para iniciarse en la historia de Roma. Un clásico para el estudio de Roma. Y es que Pierre Grimal fue un destacado historiador del siglo XX especialista en el mundo clásico de Roma. El libro es un resumen de la historia de Roma desde la fundación legendaria por los gemelos Rómulo y Remo hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. Un libro que se lee fácil y rápido. Que lo corto que es no te ofusque.
Libros de historia general de Roma
En este apartado podrás encontrar otros libros enfocados a la historia general de Roma, desde manuales universitarios de historia de Roma hasta libros de divulgación de historia de Roma, pasando por clásicos de la historiografía romana que recomiendo para más expertos o interesados.
Breve historia de Grecia y Roma. Pedro Barceló
Gran libro para iniciarse en el mundo clásico tanto para un aficionado como para un estudiante de historia. Es un libro que se lee muy fácil y que está escrito con gran rigor por todo un experto como Pedro Barceló. Antes de meterte con manuales universitarios creo que es perfecto ya que te resume todo el mundo clásico sin entrar en detalle, pero sin perder detalle. Como pega es que quizás le falta algún mapa o imagen más. Pero para eso hay otros manuales más extensos.
Historia de Roma. José Manuel Roldán
- Roldán Hervás, José Manuel (Autor)
Típico manual universitario editado en España para el estudio de historia de Roma en las universidades. Como otros manuales, sigue un estructuralismo dividido en diferentes etapas de la historia de Roma, incluyendo una introducción a la protohistoria de la región del Lazio y de los etruscos. Me parece un manual muy completo para estudiar la historia de Roma. Mucho mejor que los de la UNED en mi opinión. Si buscas un manual universitario de historia de Roma yo elegiría este. Le puedes echar un vistazo por Google Books para hacer una vista previa.
Roma: Auge y caída de un Imperio. Simon Baker
Simon Baker es un historiador australiano que fue profesor de Estudios Clásicos de la Universidad de Oxford. Aquí escribió un libro de unas 450 páginas que cuenta la historia de Roma con un punto de vista interesante. A través de 6 capítulos te cuenta de forma general la historia de Roma sin entrar en detalles. No es un manual universitario estructurado en historia narrativa ordenada de forma cronológica. En cada capítulo te plantea un contexto histórico y te analiza dicho contexto a la par que aprendes sobre la historia de Roma. Lo recomiendo tras haber leído algún libro sobre historia narrativa, como el manual universitario anterior, o si tienes ya conocimientos sobre historia de Roma. Así lo comprenderás mejor y lo disfrutarás más.
Historia de Roma. Theodor Mommsen
- Mommsen, Theodor (Autor)
Ahora empiezo a recomendarte una serie de libros clásicos que se escribieron sobre historia de Roma. Son libros que ayudaron en su día a conocer mejor la historia de Roma, pero que la ciencia histórica actual ya ha ampliado y mejorado. Y empiezo con esta magna obra del premio Nobel de literatura Theodor Mommsen, que escribió su historia de Roma en el siglo XIX. El alemán encarna junto a von Ranke el positivismo histórico dentro de las tendencias históricas. La historia de Roma de Mommsen es el ejemplo de este positivismo histórico. Y como tal el libro es un registro de los hechos, narrados sin realizar análisis e interpretación sobre ellos.
Extraídos sus datos de numerosas fuentes antiguas, sigue siendo un gran libro de consulta o si te apasiona la historiografía. Eso sí, si te introduces a la historia de Roma con este libro puedes acabar con las neuronas ardiendo con tanto dato.
La revolución romana. Ronald Syme
Este libro es un total contraste con el anterior de Mommsen. Ronald Syme fue un historiador neozelandés del siglo XX. Publicado por primera vez en el año 1939 esta obra huye del academicismo de Mommsen. El resultado es un clásico del estudio de la historia de Roma. Aunque su obra ya ha sido superada, es un gran ejercicio el leer este libro. Se centra en los últimos años de la República Romana y el ascenso de Octavio Augusto al poder absoluto y el inicio del Imperio. Rompe con una visión quizás demasiado idolatrada de Augusto y lo retrata como aquel que aprovechó mejor la ocasión para auparse al poder.
Es un libro a veces algo pesado, de unas 750 páginas, apoyado en numerosa bibliografía e intentando emplear un método científico apoyado por ciencias auxiliares de la historia para analizar ciertos temas. Si quieres ahondar en la historia de Roma y lo que se ha escrito sobre ella, es otro libro a tener en cuenta.
La civilización romana. Pierre Grimal
- Grimal, Pierre (Autor)
Otro libro de Pierre Grimal. Si en la historia de Roma Grimal te hacía un repaso a la historia de Roma, en este libro se centra en su cultura y su sociedad. Otro libro de este autor que se lee fácil. Y es que no es fácil ser ameno y riguroso a la vez, cosa que para mi gusto Grimal lo cumple. Dividido en 10 capítulos y 3 partes, podrás encontrar un resumen de las costumbres, las leyes, las artes, las ciudades o la relación de los romanos con las tierras. Para mí es un libro imprescindible. Así como otros libros clásicos de historiografía sobre Roma los he ojeado solamente como consulta, este lo tengo en mi biblioteca y alguna relectura siempre cae, aunque sea algún capítulo.
Historia de Roma. Sergei I. Kovalev
Fantástico libro para ver la historia de Roma desde el punto de vista del materialismo histórico. Seguéi Kovalev fue un historiador soviético famoso por este libro publicado en los años 40 del siglo XX. Gracias a esta visión marxista de la historia romana aportó un punto diferente a prácticamente todos los grandes libros de Roma que se habían escrito hasta la fecha. Obra necesaria si quieres adentrarte más en la historiografía romana y compararlo con otros libros clásicos como los de Mommsen. Ya solo su primer capítulo, que trata sobre las fuentes de la historia romana antigua y su veracidad ya te da una idea de que no solo vas a encontrar narración de acontecimientos. Como en los libros anteriores, se ha avanzado en el estudio de Roma y Kovalev interpreta ciertas formas que se han matizado o rebatido. Pero eso no hace que este sea otro gran libro.
Historia de Roma. Indro Montanelli
Acabo con otro libro clásico en la divulgación de Roma. Se sigue vendiendo mucho y es recomendado por diversos autores. Personalmente, como otros libros de Montanelli, es un libro en el que disfruté e incluso me reí por el tono sarcástico y mordaz del autor. Pero hay que saber que en el libro hay no pocos errores sobre apreciaciones e interpretaciones de la historia y del mundo romano. Por eso, lo mejor es empezar a aprender historia de Roma con otro libro y después leerte esto. O también leer este por primera vez conociendo que es más divulgación que ensayo y después acudir a manuales universitarios o libros más académicos. Pero en definitiva, leer a Montanelli nunca está de más.
Libros sobre las guerras púnicas
Las tres guerras púnicas de Roma contra Cartago fueron uno de los episodios más relevantes de la historia del mundo clásico ya que fueron las que consagraron a Roma como la primera potencia del Mediterráneo Occidental. A este episodio ya dediqué un artículo único sobre los mejores libros sobre las guerras púnicas. Por si no lo quieres leer, puedes consultar mis 3 libros recomendados para aprender sobre este episodio.






Libros de la República de Roma
Una vez vistos libros generales sobre la historia de Roma, puedes también consultar libros específicos sobre la República Romana, que discurrió desde su fundación en 753 a.C. hasta 27 a.C, cuando Cayo Octavio deviene Augusto y es el príncipe de Roma.
Rubicón: Auge y caída de la República Romana. Tom Holland
Además de protagonizar las películas de Spiderman, Tom Holland escribe maravillosos libros de historia xD (si sigues a Tom Holland por Twitter entenderás este chiste ya que ha dado a graciosas confusiones por la coincidencia de nombres, que el escritor se toma con buen humor). Este es un gran libro que se lee como si fuese una novela. Todo eso sin perder rigurosidad, narrando la época final de la República Romana. En este libro podrás conocer mejor la historia que rodeó al final de la República junto a nombres como Julio César, Cicerón o Pompeyo.
Roma. La creación del Estado Mundo. Josiah Osgood
Josiah Osgood es doctor por la Universidad de Yale y especialista en la historia de Roma. Desperta Ferro ha editado en 2020 muy interesante libro sobre el final de la República de Roma. Osgood propone una tesis sobre el final de la república que te hace reflexionar y pensar. Tradicionalmente leo siempre cosas como crisis de la república, de la cual Osgood se aleja un poco. El título lo indica: la creación del Estado Mundo. Es decir, Roma creció tanto que dejó de ser una potencia regional en la península Itálica para ser una potencia en su mundo mediterráneo. Y eso conllevó una serie de transformaciones y modificaciones que acabó convirtiendo la República en el Imperio. Un libro muy bueno y que vale la pena leer.
Historia de la República romana. Arthur Rosenberg
Un clásico de la historiografía romana. Arthur Rosenberg fue un historiador alemán de la escuela del materialismo histórico. Publicó el libro por primera vez en el año 1921, en una época en la que Alemania acababa de salir perdedora de la Primera Guerra Mundial y se encontraba en la República de Weimar. Solo conociendo esto se entiende también el contexto del libro, ya que es más una breve historia de cómo se formó la República de Roma y los peligros que llevan a su desaparición. Es también una reflexión de lo que podía pasar en la reciente república alemana y los peligros que acechaban. A toro pasado todo es más fácil. Pero en 1921 intuir esto no tanto.
República mortal: Cómo cayó Roma en la tiranía. Edward J. Batts
Otro libro que se centra en el final de la República Romana. Lamentablemente la mayoría de títulos sobre la república de Roma se centran en los siglos que van desde las guerras púnicas hasta el inicio del Imperio. Aunque entre estos el que más me gusta es el anterior de Tom Holland, este libro es una alternativa al anterior. Son unas 300 páginas que te servirán para introducirte en este período de la historia de Roma. Por contra, si ya conoces mucho sobre este tema, mejor ir ya a artículos más específicos.
El declive de la República romana: De la oligarquía al imperio. Christopher S. Mackay
- Mackay, Christopher S. (Autor)
Quizás te suene a más de lo mismo. Pero es lo que hay. No obstante, no podía no incluir este libro que sirve como alternativa a los anteriores para conocer el fin del periodo republicando. Christopher S. Mackay es profesor de Historia en la Universidad de Alberta y ha escrito diversos libros sobre la historia de Roma. Este libro tiene unas 500 páginas, por lo que es más extenso que otros por si quieres profundizar un poco más. Volverás a ver personajes como Cayo Mario, Sila, Craso, Pompeyo o Julio César, con las menciones de todos estos libro a los hermanos Graco y al Senado Romano.
Libros sobre Julio César
Uno de los personajes más importantes en la historia de Roma fue el general Julio César. Puedes consultar el artículo relativo a los mejores libros sobre Julio César. De todos modos, en esta tabla puedes encontrar el resumen con 3 libros que te recomiendo si tienes interés en aprender más sobre la figura del político y militar romano.






Libros del Imperio Romano
La República Romana dio paso al Imperio. Octavio Augusto fue el primer emperador romano. A partir de él se sucedieron una multitud de emperadores, algunos con mayor o menor fortuna. Hasta que en 476 d.C. el Imperio Romano de occidente llega a su fin, con Rómulo Augusto como su último emperador. Con estos libros podrás aprender más sobre este período en particular.
El Imperio Romano. Isaac Asimov
El Imperio Romano en crisis, 284-363. Javier Sánchez Gracia
El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.). Averil Cameron
- Cameron, Averil (Autor)
Libros de divulgación de la historia de Roma
En este apartado podrás ver algunos libros de historia pero enfocados más a divulgación. No dejan de ser libros rigurosos, pero contados con un estilo que deja un poco de lado los manuales y las estructuras universitarias y los abre a un público más general. Muy recomendables todos los que te dejo.
Sangre en el foro: los asesinatos en la antigua Roma. Emma Southon
El triunfo romano: Una historia de Roma a través de la celebración de sus victorias. Mary Beard
Lo enpongo en divulgación, pero podría ser un ensayo perfectamente. Pero vamos al libro. Es un libro de la ya mencionada anteriormente Mary Beard. Es un libro que se centra en el triunfo romano tras una victoria militar. Alguna vez habrás leído o escuchado ese desfile que se hacía por la ciudad de Roma hasta el templo de Júpiter, situado en la colina del Capitolio donde actualmente están los Museos Capitolinos. Con este libro profundizarás en este aspecto, conociendo la importancia para la sociedad romana y para la misma historia de Roma.
Un año en la antigua Roma. Néstor F. Marqués
- Marqués González, Néstor F. (Autor)
Néstor F. Marqués es un arqueólogo español especializado en la tecnología aplicada al patrimonio y conocido por tener en las redes sociales como Twitter «Antigua Roma al Día». En este libro de divulgación de la historia de Roma nos cuenta partes de esta siguiendo un viaje cronológico. Calendas, nonas, idus, los nombres de los meses,… Todo esto lo irás conociendo a la par que tendrás acontecimientos históricos que se produjeron en determinadas fechas. O simplemente vida cotidiana en la Antigua Roma. Un libro muy bueno y fácil de leer.
Fake news la antigua Roma. Néstor F. Marqués
- Marqués González, Néstor F. (Autor)
El concepto de Fake News se ha puesto de moda desde hace unos años. Este libro aprovecha el tirón de estas noticias falsas para desmontar certezas que se cree que uno tiene sobre la historia de Roma, pero que después son falsas. O incluso fake news que se dieron durante la historia romana. Un libro divulgativo que también se lee de forma distendida. Este libro y el anterior son buenos para adentrarse dentro de la historia romana sin tener ganas de leer la historia narrativa. Quizás para gente que ya sabe algo de historia antigua del mundo clásico y quiera conocer detalles y aspectos que no aparecen en muchos libros.
Libros del ejército de Roma
Si te interesa la historia militar de Roma, aquí podrás disfrutar de unos libros la mar de interesantes.
La guerra en Grecia y Roma. Peter Connolly
Maravilloso y bonito libro de Peter Conolly. Un clásico en la historia militar de Roma que había sido por primera vez publicado en 1981 y que hace pocos años reeditó para España Desperta Ferro. Es una obra que se queda en la retina del lector por las espectaculares imágenes que hay en el libro. Las recreaciones históricas que se plantean te llevan a la imaginación. Todo ello soportado por investigaciones, con lo que hay una base de rigor histórico que en algunas recreaciones artísticas históricas no existen. A este libro de ilustraciones le acompañan los textos que te explican las estrategias, tácticas, batallas,… Un imprescindible para los amantes de la historia militar del mundo clásico.
En el nombre de Roma: Los hombres que forjaron el imperio. Adrian Goldsworthy
- Goldsworthy, Adrian (Autor)
Reedición de un libro anterior titulado en español «Grandes generales del imperio romano» que ahora recupera su nombre original en inglés. El libro es una descripción de una serie de militares romanos que influyeron en la historia romana. Aparecen nombres como César, Pompeyo, Belisario, Escipión el Africano, Cayo Mario,… Enfocado al ámbito militar, no solo te habla de estos generales romanos, sino también de tácticas militares y campañas. Si te interesa la historia militar de Roma y los generales romanos, es un buen libro de consulta.
El ejército romano del bajo Imperio. Pat Southern y Karen Dixon
Otro libro editado por Desperta Ferro, que se ha convertido en quizás la editorial más importante en tema militar que hay en España. En este libro se describe y analiza en un poco más de 300 páginas el ejército romano durante parte del bajo Imperio Romano, desde el siglo III hasta el siglo IV d.C. Con este libro comprendes mejor aspectos militares durante la crisis del siglo III d.C., la defensa del limes o el incremento de militares «bárbaros» dentro del ejército imperial. Incluye además mapas, glosario y cronología que ayuda a entender mejor todo esto. Libro para entender mejor el Bajo Imperio Romano.
El ejército romano del bajo Imperio. Yan Le Bohec
- Le Bohec, Yann (Autor)
La ingeniería del ejército romano. Jean-Claude Golvin y Coulon Gérard
- Golvin, Jean-Claude (Autor)
Libros sobre Antigüedad Tardía y la caída del Imperio Romano
¿Final de una era o Antigüedad Tardía? En el artículo específico de los mejores libros sobre la Antigüedad Tardía puedes encontrar más información al respecto. Además hay otro artículo dedicado ya exclusivamente a los mejores libros sobre la caída del Imperio Romano.












El Imperio Romano no acabó en Roma: el Imperio Bizantino
El Imperio no cayó en 476 d.C. El Imperio perduró hasta el año 1453 d.C. Se seguí llamando Imperio Romano, aunque con capital en Constantinopla. Posteriormente los historiadores le acuñaron el término de Imperio Bizantino. Puedes aprender más sobre este Imperio en el artículo sobre los mejores libros sobre el Imperio Bizantino.






Conclusión
En este artículo he enumerado una serie de libros sobre la historia de la antigua Roma. He hecho una lista extensa, pero es que Roma da para mucho de sí y siempre ha fascinado a historiadores y amantes de la historia.
Finalmente, pásate por la sección LA BIBLIOTECA. Allí podrás conocer más artículos de libros de historia y de literatura universal.
Jose Palanca
Latest posts by Jose Palanca (see all)
- Los mejores libros sobre la Antártida - 10/10/2022
- Los mejores libros de historia de 2022 - 09/10/2022
- Las mejores novelas gráficas de 2022 - 05/09/2022
- Los mejores libros de 2022 - 31/08/2022
- Aportaciones de la cultura griega a la humanidad - 04/07/2022