Los mejores libros de historia de 2022

¿Cuáles son los mejores libros de historia de 2022? Como cada año, he hecho una lista de libros para compartir aquellos que más me han gustado. Con esto quiero dar a conocer y compartir libros de los que he disfrutado y he aprendido. Este año he leído menos de historia y más de otras cosas, como narrativa y cómics. Así que quizás me deje alguno interesante. Me disculpo por anticipado, pero puedes compartir alguno que te haya gustado. Sin más dilación, te dejo con los mejores libros de historia de 2022.

 

Tabla comparativa con los mejores libros de historia de 2022

Entre los mejores libros de historia publicados en el año 2022, los que más me han gustado en lo que va de año han sido los siguientes.

Título
La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas: 585 (Argumentos)
Rávena: Capital del imperio, crisol de Europa (Historia)
Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad
Vista previa
La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas: 585 (Argumentos)
Rávena: Capital del imperio, crisol de Europa (Historia)
Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad
Precio
20,80 EUR
31,25 EUR
22,00 EUR
Título
La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas: 585 (Argumentos)
Vista previa
La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas: 585 (Argumentos)
Precio
20,80 EUR
Título
Rávena: Capital del imperio, crisol de Europa (Historia)
Vista previa
Rávena: Capital del imperio, crisol de Europa (Historia)
Precio
31,25 EUR
Título
Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad
Vista previa
Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad
Precio
22,00 EUR

 

La lista de los mejores libros de historia de 2022

Antes que nada, te enumeraré los que para mí están siendo los mejores libros de historia de 2022.

    • La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas. Silvia Ferrara
    • Rávena. Judith Herrin
    • El Norte. La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana. Carrie Gibson
    • Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Ben Wilson
    • Los Reyes Del Río: Una nueva historia de los vikingos. Cat Jarman
    • Un imperio de ingenieros. Manuel Lucena y Felipe Fernández
    • La risa en la Antigua Roma: Sobre contar chistes, hacer cosquillas y reírse a carcajadas. Mary Beard
    • La democracia ateniense en la era de Demóstenes. Mogens H. Hansen
    • Rusia: Revolución y guerra civil, 1917-1921. Antony Beevor
    • Lady Sapiens: La mujer en tiempos de la Prehistoria. Thomas Cirotteau, Jennifer Kerner y Éric Pincas

Más adelante te dejaré un breve comentario de estos libros. Junto a ellos hay un enlace de afiliado de marketing de compra a la web de Amazon. Por si deseas comprarlo a través de esta plataforma. Si no, mejor recurrir a tu librería de confianza o a la biblioteca.

Los mejores libros de historia de 2022

La gran invención: Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas. Silvia Ferrara

Silvia Ferrara es profesora de Filología Clásica, especialista en filología micénica, de la Universidad de Bolonia. En este libro, la profesora italiana nos trae un relato del que es la invención más importante de la historia de la humanidad: la escritura. Es un ensayo, pero tampoco lo es. Es un relato, pero tampoco lo es. No es nada, pero es mucho. Puede sonar raro, pero es que el libro te invita a pensar y descubrir el lenguaje, la escritura, la capacidad de comunicación de los seres humanos. Descubrirás que la escritura no surgió en un solo lugar y que hay escrituras por descifrar, como el Lineal A. Un libro evocador.

 

Rávena. Judith Herrin

No creo que tenga que descubrir a Judith Herrin. Importante arqueóloga e historiadora especialista en Antigüedad Tardía y en el Imperio Romano de Oriente, llamado Imperio Bizantino. En este libro la historiadora británica nos trae la historia de Rávena, importante ciudad de la Antigüedad Tardía, fue incluso capital del Imperio Romano de Occidente. Rávena, una población rodeada de marismas y lagunas, que ofrecía protección natural frente a usurpadores e invasiones, se convirtió en un lugar de gran esplendor. Las iglesias paleocristianas, los baptisterios, los mosaicos o el mausoleo de Teodorico, realizada ya por los conquistadores ostrogodos, son ejemplos de dicho esplendor. Un libro que te transporta a una ciudad a veces olvidada, pero con una importante historia detrás.

 

Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Ben Wilson

Estos libros de historia global siempre son interesantes. Aquí se repasan seis mil años de historia de las ciudades. A través de veinte ejemplos, conoceremos esta organización social y económica y su evolución con el paso del tiempo. Desde las primeras ciudades del Próximo Oriente, nos trasladaremos de Uruk hasta Lagos, pasando por Roma, Bagdad, Lisboa, Londres o Chicago, entre otras. Unas ciudades que nos cuentan mucho de la historia de la humanidad. Cómo se organizaban, el por qué de sus orígenes, las migraciones o la misma supervivencia. Un libro de esos que disfrutas leyéndolo.

 

El Norte. La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana. Carrie Gibson

En el Estados Unidos actuales se suele olvidar el legado español para su propia historia. Desde la llegada de Ponce de León a Florida en 1513, España conquistó diversos territorios. Tras la independencia de los países americanos, mucha gente asocia a estados como México, Colombia o Argentina a ex territorios españoles. Pero pocos se acuerdan de que Texas, Nevada o Florida, entre otros, formaron parte de la América hispana. Este libro recuerda a esa Norteamérica hispana, a los descubrimientos y a los conflictos que ocurrieron, como la guerra mexicano-estadounidense de mediados del siglo XIX.

 

Los Reyes Del Río: Una nueva historia de los vikingos. Cat Jarman

El mundo de los vikingos está de moda. Quizás debido a la serio Vikingos o la idealización de determinados grupos de ultraderecha de la inconografía vikinga, en redes sociales te encuentras muchos seguidores. Y mucha desinformación. De ahí que viene bien leer libros de historia y arqueología vikinga. En este libro, la arqueóloga noruega Car Jarman nos trae información sobre la historia de los vikingos con ayuda de la arqueología. A través de esta, la autora nos lleva a un viaje que nos lleva hasta la India. Relaciones comerciales en Oriente, el papel de la mujer en la sociedad vikinga gracias a la arqueología. Muchos detalles que hacen que este libro valga la pena.

 

Un imperio de ingenieros. Manuel Lucena y Felipe Fernández

Rebajas

A causa de que España no ha tenido durante el siglo XX la representación científica que sí tienen otros países no significa que en el pasado fuese del todo así. Ilustres científicos e ingenieros habitaron tierras hispanas, como el insigne Jorge Juan o Antonio de Ulloa. Este libro recuerda la ingeniería que se realizó durante la España imperial, desde el descubrimiento moderno de América en 1492 hasta la independencia de los territorios americanos. Unos siglos en la que hubo ciencia, técnica, ingeniería, no solo militar, sino también de índole civil. Un gran libro para descubrir que la logística y la ingeniería hacen pervivir imperios.

 

La risa en la Antigua Roma: Sobre contar chistes, hacer cosquillas y reírse a carcajadas. Mary Beard

No voy a descubrir ahora a Mary Beard. Es una de las más importantes historiadoras sobre Roma . En este libro, Mary Beard nos explica el sentido del humor de los romanos. Una historia social de un aspecto que a veces pasa desapercibido. ¿Contaban chistes los romanos? ¿Qué tipo de cosas les hacía gracia? ¿Tiene relación el humor del mundo occidental con el de los antiguos romanos? La premio Princesa de Asturias nos clarifica estas preguntas en su ensayo.  Eso sí, no esperes un catálogo de chistes. Es un ensayo que analiza el humor romano, no una cinta de chistes de Eugenio. No confundamos.

 

La democracia ateniense en la era de Demóstenes. Mogens H. Hansen

Mogens Herman Hansen es un filólogo danés especializado en el mundo clásico, especialmente en Grecia y la polis ateniense. Escrito ya hace años y publicado en español este 2022, el libro cuenta la historia de la democracia Ateniense durante la época de Demóstenes. Es decir, durante parte del siglo IV a.C. Se centra especialmente en los años en los que Demóstenes se convirtió en uno de los más importantes oradores de Atenas. Una obra de referencia de la que ya hacía falta una traducción al español. Un ensayo que analiza no solo la parte política, sino el aspecto ideológico y su influencia.  Democracia que acabó con la llegada de los macedonios.

 

Rusia: Revolución y guerra civil, 1917-1921. Antony Beevor

El historiador militar Antony Beevor, conocido sobre todo por sus libros de la Segunda Guerra Mundial, nos deja aquí un ensayo sobre la revolución rusa y la guerra civil que trajo. Otro de esos tochos de 600 páginas que nos trae al detalle las campañas militares, los protagonistas, los análisis… Un ensayo difícil de digerir, pero que siempre merece la pena. Mucha información para asimilar, pero que es de la que a mí me gusta. Acompañado de mapas e ilustraciones que siempre facilitan la comprensión de los hechos. Un ensayo militar al estilo británico de toda la vida. De los que te gustan o lo dejas al primer capítulo.

 

Lady Sapiens: La mujer en tiempos de la Prehistoria. Thomas Cirotteau, Jennifer Kerner y Éric Pincas

Un libro sobre historia de género en la prehistoria, en la línea de «El hombre prehistórico es también una mujer: Una historia de la invisibilidad de las mujeres», que ya recomendé para los mejores libros de historia de 2021. Un libro que pone el foco en las mujeres de tiempos prehistóricos, tanto en el Paleolítico como en el Neolítico. Se nos recuerda las famosas Venus paleolíticas, la existencia de diosas prehistóricas o el paleo social de la mujer. Un libro que nace del documental homónimo que realizó la televisión francesa. El documental no lo he visto, pero el libro es interesante. Quizás me ha parecido a veces que le faltaba más contenido y más profundidad. Se me quedó corto. Pero a modo de visión general está muy bien.

 

Los mejores libros de 2022

También puedes ver los mejores libros de 2022. Si quieres saber más, pasas por el artículo en el que detallo mis libros favoritos de 2022.

Título
Aniquilación: 1081 (Panorama de narrativas)
Sinsonte (3ª ED) (IMPEDIMENTA)
Las brujas del ayer y del mañana (Novela)
Vista previa
Aniquilación: 1081 (Panorama de narrativas)
Sinsonte (3ª ED) (IMPEDIMENTA)
Las brujas del ayer y del mañana (Novela)
Precio
23,65 EUR
23,70 EUR
19,85 EUR
Título
Aniquilación: 1081 (Panorama de narrativas)
Vista previa
Aniquilación: 1081 (Panorama de narrativas)
Precio
23,65 EUR
Título
Sinsonte (3ª ED) (IMPEDIMENTA)
Vista previa
Sinsonte (3ª ED) (IMPEDIMENTA)
Precio
23,70 EUR
Título
Las brujas del ayer y del mañana (Novela)
Vista previa
Las brujas del ayer y del mañana (Novela)
Precio
19,85 EUR

 

Conclusión a los mejores libros de historia del año 2022

Hasta aquí mi lista de los mejores libros de historia de 2022. Si tienes alguna recomendación, no dudes en hacerla. Es imposible leer todos los libros de historia que se publican y/o se reeditan. Además, siempre hay épocas históricas en las que leo menos que en otras.

Al una lista subjetiva, también te recomiendo que busques más opiniones para hacerte mejor una idea del libro. Cada persona tiene sus gustos y a mí me puede gustar pero a otro no. Y viceversa. Además, intento ser muy breve en las reseñas, con lo que me toca omitir muchos aspectos de los libros.

Y si te quedas con ganas de más, puedes pasar por la sección de la Biblioteca para ver más artículos sobre libros.

los mejores libros de historia de 2022

The following two tabs change content below.

Jose Palanca

La Crisis de la Historia es una revista digital de historia. Se intentará demostrar que no hay una crisis de la historia. Todo lo contrario, existen nuevas visiones de la historia que mejoran la comprensión del pasado de la humanidad y ayudan a entender el presente. Espero que te haya gustado, comenta el artículo, compártelo en las redes sociales y suscríbete para recibir noticias cuando hayan nuevas publicaciones. Muchas gracias

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

 

La Crisis de la Historia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Palanca Cabeza (La Crisis de la Historia) como responsable de esta web. 

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. 

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de La Crisis de la Historia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lacrisisdelahistoria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.lacrisisdelahistoria.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.